Madrid-Barcelona.com
·19 de julio de 2025
Estados Unidos confirma grandes cambios en la Seguridad Social que debes conocer ya

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·19 de julio de 2025
La Administración del Seguro Social (SSA) de Estados Unidos está atravesando un momento de profunda transformación. Su nuevo comisionado, Frank Bisignano, ha anunciado cambios clave que marcarán el futuro de esta importante institución. Las decisiones afectan tanto a empleados como a millones de ciudadanos que dependen del sistema.
Uno de los cambios más importantes es la integración de inteligencia artificial (IA) en las operaciones diarias de la SSA.
Desde abril, la agencia empezó a usar IA para detectar fraudes en reclamaciones telefónicas. Aunque esto ha ralentizado ligeramente el proceso, el objetivo es claro: ofrecer más seguridad y eficiencia.
La inteligencia artificial llega al Seguro Social | Getty Images, Kaboompics de Pexels
La visión de Bisignano es que la IA no solo apoye tareas repetitivas, sino que permita una mejor atención a los ciudadanos. Imagina que tu llamada se resuelva en minutos gracias a sistemas automatizados bien diseñados. Eso es lo que se busca.
“No vamos a priorizar al cliente si no priorizamos lo digital”, afirmó. Y tiene razón: el mundo cambió, y las instituciones deben adaptarse.
Muchos temían recortes de personal. Pero el comisionado fue directo: no habrá despidos masivos.
Sin embargo, sí espera que los empleados sean más productivos. La SSA ofreció incentivos para jubilaciones anticipadas y trasladó personal de oficinas regionales a otras áreas. Todo esto con la idea de reorganizar y optimizar el equipo.
“Vamos a hacer el trabajo sin despedir a nadie”, dijo. Pero también dejó claro que busca resultados: más eficiencia, mejor servicio, y compromiso.
No habrá despidos, pero sí más exigencia | Freepik
La SSA quiere convertirse en una agencia moderna, ágil y principalmente digital. Eso implica rediseñar su sitio web, automatizar servicios y reducir la necesidad de llamadas o visitas presenciales.
“La gente compara su experiencia con Amazon. Si pueden hacer algo allí en minutos, ¿por qué no aquí?”, comentó Bisignano.
Este nuevo enfoque busca facilitar los trámites a jubilados, personas con discapacidades y cualquier ciudadano que necesite servicios del Seguro Social. Será más rápido, más claro y con menos obstáculos.
No todo se trata de tecnología. Bisignano sabe que los empleados de la SSA no están satisfechos. De hecho, en 2024, la agencia tuvo uno de los índices más bajos de satisfacción laboral entre las agencias federales.
“Mi trabajo es mejorar eso”, afirmó. Pero fue claro: no lo hará con fiestas o galletas, sino dándole sentido al trabajo. Invertirá en tecnología y formación, para que los trabajadores puedan enfocarse en tareas significativas y no se sientan atrapados en procesos lentos o burocráticos.