
Cambio de Camiseta
·3 de febrero de 2020
In partnership with
Yahoo sportsCambio de Camiseta
·3 de febrero de 2020
CDC Siempre es difícil hacer recuentos/reviews de camisetas en el fútbol sudamericano. Las causas son múltiples, pero al final todo se enmarca de un problema mayor: la escasez de profesionalismo alrededor de la industria. Pero bueno, aquí estamos, en nuestra primera estación, listos para revisar las equipaciones de la Primera División de Paraguay en 2020.
Mediocre esfuerzo de Lotto para el club de Itauguá. El uniforme local de franjas blanquiazules parece de catálogo, mientras que la alternativa tiene un listón que atraviesa el escudo y que parece no estar alineado correctamente. Si esa era la idea, tampoco se ve bien.
Ni hablemos de los sponsors.
Cambio de socio en el Barrio Obrero, pasando de Nike a Puma. Los nuevos diseños optan por no arriesgar demasiado y se aferran a la tradición de Cerro. El único toque juguetón está en los hombros, donde se ve un diseño de ciclón que alude al apodo del club.
Nuevo trabajo de Twenty Sports para las Águilas. Su diseño es bastante similar al del año pasado, pero algo más limpio. La ausencia de patrocinadores, sin dudas, también es un upgrade, aunque no sabemos cuánto tiempo pase antes de que sean corrompidas. El cuello es terrible.
Pese al exceso de sponsors, es nuestra camiseta favorita del fútbol paraguayo en 2020. Está inspirada en el poema Panambi Verá (Mariposa Brillante) de Manuel Ortiz Guerrero y en su tela se despliegan versos y lepidópteros que refuerzan su mensaje. Detalles en el link.
El Cacique paraguayo presentó tres camisetas con la misma idea de franjas degradé. La titular privilegia el amarillo, dejando sus tradicionales bastones negros solo desde la mitad hacia bajo. El kit alternativo repite el concepto, pero invirtiendo el protagonismo de los colores. Finalmente, el equipo también lanzó una celeste-turquesa (la más fea de la colección) con listones en blanco.
El Gumarelo repite los modelos Nike de 2019. Todo parece indicar que a mediados de 2020, el club cambia de sponsor. Los rumores dicen que Puma tomará el relevo.
Camisetas hechas con botellas de plástico es la gran novedad de Kyrios para Nacional. El kit titular es blanco y hace guiños a la bandera paraguaya, mientras que la alternativa es roja y sirve de homenaje al legendario goleador Arsenio Erico. Para la Copa Sudamericana, finalmente, el club usará una vestimenta de color azul.
Continuando su rotación europea, el Rey de Copas jugará la primera parte del torneo con el kit que estrenó a mediados de 2019. Un look clásico con un tenue diseño ajedrezado. Para los desafíos de visitante, la opción es negra y se basa en el template Campeon 19, uno de los modelos de catálogo de adidas.
Sí, sabemos que son las camisetas del fútbol paraguayo para 2020, pero ahí también hay un River Plate. El Kelito, por cierto, no esconde su inspiración. El uniforme titular creado por Saltarín Rojo es muy similar al del club argentino: base blanca y banda roja al pecho. Lo extra son finas diagonales grises. Para los encuentros de forastero domina el rojo, en un diseño parecido al del Mónaco francés, aunque con los colores invertidos.
El equipo de Villa Elisa lleva al continente y una serie de palabras asociadas a su identidad en su uniforme titular de color azul. La ribera del río Paraguay protagoniza el kit alternativo, mientras que para la Copa Sudamericana otro mapa del continente -esta vez de calor- se hace presente en la tela. Ahí, Paraguay sale casi blanco, simbolizando la idea de que es el lugar más cálido y el corazón de la región.
¿Cambiaron la camiseta? Es una pregunta válida y la respuesta es sí. De manera imperceptible. Básicamente mantiene la misma idea que Kappa entregó el año pasado, pero añadió líneas rojas extra entre las franjas blancas.
Cerramos el repaso de camisetas del fútbol paraguayo de 2020 con otro esfuerzo plano de Lotto. Todo parece muy de catálogo, sin identidad más allá de los colores. Flojo, sobre todo, al compararlo con los diseños que tuvieron en la mano, creados por Gustavo Psonkevich, alias @guscamisetas. Un desperdicio, ¿no?