Futbolísticas
·31 de mayo de 2023
España tendrá un plan de conciliación para el Mundial 2023

In partnership with
Yahoo sportsFutbolísticas
·31 de mayo de 2023
Las capitanas de la selección española y la RFEF han firmado el plan de conciliación de cara al Mundial de futbol femenino de este verano. Una medida que las futbolistas llevan años reclamando pero sigue siendo un tabú en el mundo del deporte. Con esta nueva medida, las futbolistas podrán ser acompañadas de sus hijos, parejas o cuidadores durante toda la concentración.
El plan se acordó el 16 de mayo y esta semana lo han firmado las tres capitanas de la selección española, Ivana Andrés, Irene Guerrero y Esther González. Como representantes de todas sus compañeras. Junto al presidente de la federación, Luis Rubiales, que ha ratificado el acuerdo.
Con este plan, los familiares más cercanos de las futbolistas podrán acompañarlas durante toda la concentración. Priorizando las futbolistas que tengan hijos menores de dos años. En el que a las jugadoras les acompañará un familiar cercano o cuidador y se priorizará que tengan contacto a menudo. Para mantener la conciliación familiar.
La selección española aún no ha publicado las fechas de su viaje a Nueva Zelanda para disputar el Mundial de futbol femenino. España está encuadrada en el grupo C junto a Costa Rica, Zambia y Japón. La selección debutará el 21 de julio a las 9:30 de la mañana, el día siguiente del inicio del campeonato, contra el equipo centroamericano. El segundo encuentro será el 26 de julio a las 9:30 contra Zambia y cerraría la fase de grupos contra Japón el 31 de julio a las 9 de la mañana.
España jugará toda la fase de grupos en Nueva Zelanda y no pisaría Australia hasta llegar a la fase final. Jugará el primer y el tercer partido en el Estadio Regional de Wellington, en la capital. Mientras que el segundo lo jugaran en Eden Park, en Auckland, la segunda ciudad más importante del país.