OneFootball
José Araoz·15 de julio de 2024
In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
José Araoz·15 de julio de 2024
Este fin de semana, la Eurocopa dio su adiós con el título de España ante Inglaterra. La Roja se coronó por cuarta vez y es la selección más ganadora del trofeo continental. Ante esto, te traemos al equipo ideal del torneo.
No cabe ninguna duda de que los giorgianos han sido la verdadera sorpresa de la EURO. Tal fue así que, si bien cayeron goleados ante España, casi terminan el primer tiempo con la victoria en su haber. Y esto ha sido así porque el portero del Valencia se ha lucido. 30 atajadas en solo cuatro partidos (13 más que sus competidores). Y además de ello, fue el que más goles esperados evitó (+4,1). Sin dudas, para quitarse el sombrero.
Ya pocas cosas se pueden decir del responsable de la banda derecha del Real Madrid. Lo ha ganado todo y, como si fuera un vino, mientras más pasa el tiempo, mejor se pone. Con 32 años, ha borrado a todos los que ha enfrentado y la muestra está en la pésima final que jugó Bukayo Saka.
Si uno analiza cada partido de Francia, se encontrará que el defensor del Barça ha sido el más destacado de una de las mejores defensas como lo fue la gala. Ahora bien, el nivel de Koundé sorprendió a todos porque su puesto natural está en la zaga, pero se lució ante Jeremy Doku y Rafael Leao, dos de los extremos más peligrosos del mundo.
Sería muy injusto dejar sin mención alguna al zaguero portugués. Con 41 años, junto a Cristiano Ronaldo, lideró a su nación a realizar una EURO que, no fue la ideal, pero sí que han estado más que bien. Particularmente a él, se lo vio muy bien y rápido. Se despide del torneo continental con una actuación más que envidiable.
Si bien muchos cuestionaron la decisión de De La Fuente de apostar a Marc, este le ha dado toda la razón a su entrenador. Asistió en la final y fue clave en su banda tanto en defensa como en ataque. Junto a Nico Williams hicieron una dupla fenomenal.
Sin dudas, el MVP elegido por la UEFA no podía quedar fuera de este ranking. Realmente, fue el alma de la Roja en su nueva conquista, desde el carácter, pero también desde el juego. Su control, su precisión y su posicionamiento han estado, otra vez, por encima de la media, convirtiéndolo en el mejor del mundo en su puesto.
Otra de las apuestas de De La Fuente para este torneo ha sido el mediocentro del PSG. No destacó tanto en esta temporada en su club, pero junto a Rodri hizo una dupla fundamental. Sus posesiones eran una delicia y hasta se ha dado el gusto de marcar siendo totalmente incontrolable para las defensas rivales. España se movió a su ritmo de una manera increíble.
En el último torneo de toda su carrera, Toni Kroos puede irse conforme de retornar la ilusión a un país que lleva varios fracasos en su espalda. Decidió volver del retiro y concretó grandes partidos. Lamentablemente, le tocó enfrentarse en cuartos de final al campeón. Sin embargo, su paso por esta Euro se recordará.
El mediocampista ofensivo del Leipzig ha dado la cara cuando se lo necesitaba. Pedri tuvo que salir lesionado y el entrenador de España apostó a por él. Con tres goles se convirtió en el goleador del torneo y además tuvo una salvada sobre la línea siendo un jugador de lujo para el campeón.
4 asistencias y un gol convierten a Lamine Yamal el mejor jugador joven del torneo. Pero... nadie podría decir nada si le hubieran dado el MVP. Fue clave durante todo el torneo a sus 16 años (recordemos que cumplió 17 en el medio de la cita continental). Su nivel hace pensar que es el verdadero crack del futuro.
Y como no podría ser de otra manera, si nombramos a Lamine, tenemos que mencionar a Nico. En este torneo se lleva una asistencia y dos goles, uno de ellos en la final para convertirse en el MVP del partido ante Inglaterra. Sin dudas, la EURO ha sido consagratoria para él que al parecer daría otro nuevo salto en este mercado yendo a FC Barcelona.
¿Coincides con nuestro XI? ¿Quién crees que falta?