Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa | OneFootball

Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·11 de junio de 2024

Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa

Imagen del artículo:Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa

La Selección de Eslovenia dirigida por Matjaž Kek jugará en Alemania la segunda Eurocopa de sus historia y tienen en mente ser un problema para los países favoritos.

En un grupo comandado por Inglaterra, Eslovenia busca acceder a las eliminatorias de la Eurocopa y soñar con lograr cosas grandes. El equipo de Kek sabe de la hegemonía que atesora la Selección inglesa, pero sus futbolistas están decididos a intentar plantarle cara a los británicos y al resto de sus rivales. Dinamarca y Serbia serán los rivales del Grupo C de la Eurocopa con los que los eslovenos se batirán el cobre. En una plantilla rocosa pero sin muchas grandes figuras, destaca el nombre de Jan Oblak, capitán de su país y uno de los mejores porteros del mundo. Además del guardameta del Atlético de Madrid, el peligro en ataque irá de la mano de Benjamin Sesko. El ariete del Leizpig ha firmado una gran temporada en la Bundesliga y apunta a ser importante con su país.

Imagen del artículo:Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa

Fortalezas eslovenas: futbolistas de renombre y alternativas en muchas demaracaciones

Sin lugar a dudas, su punto fuerte está bajo los palos. El contar con la figura de Oblak en la portería supone un seguro para la defensa, que se conformará en torno a una línea de 4 donde Jaka Bijol será el jugador más importante. Sus buenas actuaciones en el Udinese italiano hacen del central diestro el líder del centro de la zaga de Eslovenia, donde le acompañará, presumiblemente, David Brekalo, aunque Blazic puede ser una variante interesante. Las bandas serán para Karnicknik y Janza, que militan en la liga eslovena.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa

En la punta de ataque, las esperanzas eslovenas pasarán por las botas de Benjamin Sesko. El delantero de casi dos metros es la gran baza ofensiva de los eslovenos. El jugador del Leizpig estará escoltado, probablemente, por Andraz Sporar y Jan Mlakar. A estos extremos se les unen los nombres de Verbic, Vipotnik y un veteranísimo Josip Ilicic, que puede ser importante de cara a las segundas partes y los tiempos extra.

Posibles variantes

Si bien la alineación predilecta de Kek suele ser una 4-3-3 bastante lineal, el seleccionador esloveno podría incurrir en una variable de 4-4-2. Sin embargo, creemos que la medular de Eslovenia estará conformada por Adam Gnezda Cerin en el centro o de interior derecho, que es su posición natural en el Panathinaikos, Tim Elsnik con la “10” como interior izquierdo, demarcación que también podría ocupar Jasmin Kurtic, y Tomi Horvat, quien ha disputado los dos amistosos previos al campeonato como titular.

En partidos como el de Inglaterra, donde Eslovenia se verá obligada a sufrir, será donde quizás veamos esa variante del 4-4-2, utilizada en encuentros previos contra rivales superiores como Portugal. De esta manera, la línea de medios del centro del campo báltico actuará a modo de contención contra las potentes arremetidas inglesas. En facetas de ataque y defensa, Eslovenia se caracteriza por por dos enfoques fijos.

Rocosos y goleadores

La Eslovenia de Matjaž Kek se destaca por ser un combinado que concede pocos espacios y que defiende bien en bloque bajo ante rivales a los que les gusta tener el balón. Kek suele cederle el protagonismo al rival cuando este tiene futbolistas superiores, creando una barrera defensiva difícil de penetrar y obligando, en ocasiones, a disparar de lejos a su rival. En esta faceta de atajar disparos lejanos, Jan Oblak es uno de los mejores del mundo. Su rapidez de reflejos y sus estiradas convierten al guardameta esloveno en un arquero muy difícil de batir desde largas distancias.

Arriba, el poderío físico de Benjamin Sesko es la baza ofensiva más remarcable del cuadro esloveno. Su gran envergadura y su olfato de gol le convierten en un ariete total muy difícil de defender, sobre todo en los duelos aéreos. Sesko ha anotado 18 goles esta temporada sin ser titular indiscutible, cifras llamativas para un jugador que ha disputado la mitad de los minutos con su equipo. Con la velocidad, el desparpajo y la verticalidad de los extremos eslovenos, el ataque del país báltico supondrá un quebradero de cabeza para las defensas rivales.

Imagen del artículo:Eslovenia dispuesta a dar guerra en la Eurocopa

Escasos precedentes en Eurocopas

La de Alemania será la segunda Eurocopa en la que milite Eslovenia. Para hablar de su debut en la competición continental hace falta remontarse al año 2000, donde Eslovenia se clasificó para jugar la Eurocopa de Bélgica y Países Bajos. Aquella Eslovenia lograría también una histórica clasificación para el Mundial de Corea y Japón. En aquella cita europea, el combinado esloveno se despidió del torneo como último clasificado en el grupo en el que militaban España, Yugoslavia y Noruega, respectivamente ordenadas en la tabla. Los resultados cosechados por los eslovenos en esa edición de la Eurocopa fueron los siguientes:

  • Yugoslavia 3- 3 Eslovenia. Partido que empezó 0-3 a favor de los eslovenos y que fue brillantemente remontado por Yugoslavia tras la expulsión de Mihajlovic.
  • Eslovenia 1-2 España. Los goles de Raúl González Blanco y Joseba Extebarría clasificaron a los españoles a los octavos de final y lapidaron las esperanzas eslovenas.
  • Noruega 0-0 Eslovenia. Empate sin goles para despedirse de su primera y única Eurocopa hasta la edición del 2024.

En esta ocasión, Eslovenia afronta con ilusión el campeonato de Europa y espera poder firmar buenas actuaciones para llenar de alegrías a todo el país.

Expectativas de Eslovenia para la presente edición de la Eurocopa

Eslovenia llega a la cita europea con el objetivo de intentar clasificar como segundo, o como mejor tercero, para los octavos de final. Si bien ya es un logro jugar la fase de grupos, los eslovenos son ambiciosos y buscarán una plaza en las eliminatorias a base de trabajo y fe. Amparados en los milagros de Oblak y los goles de Sesko, Eslovenia debutará este domingo frente a Dinamarca a las 18:00.

Ver detalles de la publicación