Escudo del Tottenham: historia, significado y lo que hay que saber | OneFootball

Escudo del Tottenham: historia, significado y lo que hay que saber | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·30 de mayo de 2019

Escudo del Tottenham: historia, significado y lo que hay que saber

Imagen del artículo:Escudo del Tottenham: historia, significado y lo que hay que saber

Henry Percy es una figura legendaria en Inglaterra, una caballero medieval que luchó contra Enrique IV. Hoy se le recuerda menos, pero su apodo aparece todos los días en las páginas deportivas: Harry Hotspur le dio nombre a un mítico club del norte de Londres, el Tottenham, que esta semana jugará su primera final de Champions League. Del caballero también salió un animal que lleva en el escudo desde 1921: el gallo.

Es un gallo estilizado, es cierto, y la leyenda cuenta que Hotspur gustaba de las peleas de gallos con espuelas, de hecho espuela en inglés es 'spur' y era un instrumento que Percy utilizaba para volar con su caballo. Toda esta mezcla de leyendas ha terminado dando nombre y escudo a un equipo centenario pero ¿como llego ahí?


OneFootball Videos


EL club adoptó esta simbología por un exjugador llamado William James Scott, que construyó una estatua de bronce con el gallo sobre el balón, por 35 libras esterlinas de  la primera década del siglo XX, que fue colocada en la tribuna oeste del estadio y sirvió para afianzar el gallo como uno de los emblemas del club. Desde 1956 y durante 50 años portaron una falsa heráldica en la que se situaban lugares emblemáticos de Inglaterra, como el castillo de Bruce.

En 1983, para salvarse de la piratería, cambiaron el emblema, añadieron dos leones (que eran los animales del escudo de Northumberland, la casa a la que pertenecía Henry Percy) y el lema en latín Audere Est Facere ("atreverse es hacer").

Así quedó hasta que en 2006 hubo una actualización radical de la marca para modernizar la imagen del club y el escudo de armas fue reemplazado por un logo en el que el gallo estaba más estilizado y elegante y se colocaba sobre un balón de corte clásico. Y ese es el que hoy llevan en el pecho los jugadores de Pochettino, un logo que, por primera vez, aparecerá en una final de Champions League.