Escándalo en Avellaneda: Conmebol bajo fuego por los incidentes en Independiente | OneFootball

Escándalo en Avellaneda: Conmebol bajo fuego por los incidentes en Independiente | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·21 de agosto de 2025

Escándalo en Avellaneda: Conmebol bajo fuego por los incidentes en Independiente

Imagen del artículo:Escándalo en Avellaneda: Conmebol bajo fuego por los incidentes en Independiente

Una polémica decisión dejó expuesta la falta de seriedad de Conmebol. La orden de no ubicar policías en la tribuna visitante terminó en caos. El operativo fue duramente cuestionado por el Gobierno bonaerense.

El fútbol sudamericano vuelve a quedar manchado por la desidia de sus dirigentes. Según reveló el periodista argentino Gastón Edul en el streaming OLGA, la Conmebol habría sugerido al Club Atlético Independienteno ubicar efectivos policiales” en la tribuna visitante durante el duelo ante Universidad de Chile por Copa Sudamericana. El argumento de la Confederación fue insólito: evitar “intimidar o molestar” a los fanáticos chilenos. El resultado fue el caos absoluto.


OneFootball Videos


La decisión, lejos de ser un gesto de hospitalidad, expuso a miles de personas a una situación de riesgo. Los incidentes en el estadio Libertadores de América–Ricardo Enrique Bochini dejaron en evidencia, una vez más, la fragilidad y la falta de seriedad con la que Conmebol aborda la seguridad en sus competencias. No se trata de un hecho aislado: ya en la última Copa América en Estados Unidos, la final entre Argentina y Colombia fue escenario de un descontrol vergonzoso que dio la vuelta al mundo.

El repudio no se hizo esperar. El Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, responsabilizó directamente a la Confederación por el operativo fallido. “Siempre los partidos internacionales organizados por FIFA o por Conmebol recibieron público visitante, incluso cuando desde la Provincia habíamos prohibido ese ingreso. Sin embargo, los protocolos de la competencia de la Copa Libertadores exigen a los clubes la presentación de un plan operativo; ninguno de esos protocolos se cumplió”, afirmó el funcionario.

Imagen del artículo:Escándalo en Avellaneda: Conmebol bajo fuego por los incidentes en Independiente

Alonso fue aún más tajante al cuestionar la pasividad de la organización. “El partido se tenía que suspender y desalojar las tribunas, la gente se iba a ir, que fue lo que ocurrió”, señaló, dejando en evidencia que la inacción agravó la situación.

La estrategia de Conmebol, presentada como una medida de cordialidad hacia los hinchas visitantes, terminó siendo una decisión temeraria que puso en riesgo la integridad de jugadores, dirigentes y público en general. La contradicción es clara: la Confederación obliga a los clubes a cumplir protocolos de seguridad estrictos, pero al mismo tiempo dicta órdenes que los debilitan.

El caso IndependienteU de Chile se suma a una larga lista de episodios en los que la Conmebol aparece como principal responsable de la falta de garantías mínimas para la celebración de sus torneos. Con miles de millones en juego por derechos de televisión y patrocinadores, la seguridad de los hinchas parece seguir ocupando un lugar secundario en la agenda de la dirigencia sudamericana.

En Avellaneda quedó demostrado que la Conmebol no solo falló en su rol de organizador, sino que también tomó decisiones que fomentaron el descontrol. La pregunta es inevitable: ¿qué tiene que pasar para que en Paraguay asuman de una vez por todas que sin seguridad no hay espectáculo posible?

Ver detalles de la publicación