ENTREVISTA | Sal de Rellán: «Nuestro objetivo es estar con Avilés» | OneFootball

ENTREVISTA | Sal de Rellán: «Nuestro objetivo es estar con Avilés» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·18 de diciembre de 2019

ENTREVISTA | Sal de Rellán: «Nuestro objetivo es estar con Avilés»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Sal de Rellán: «Nuestro objetivo es estar con Avilés»

En la tercera gran ciudad de Asturias, un equipo diferente y social trata de hacerse un hueco en el fútbol asturiano. De la mano de su presidente conocemos mejor al Avilés Stadium.

Nacido en 2015, el Avilés Stadium es un claro ejemplo de que otro fútbol, cercano a la sociedad, y con una función más allá de la deportiva. La idea es muy simple: «un socio, un voto». Desde su formación, su ascenso ha sido imparable, y ya han pasado de Segunda Regional, la más baja del fútbol asturiano, a Regional Preferente, el quinto escalón del fútbol español. Para conocer con más detalle la historia y actualidad del club, tenemos el placer de entrevistar a su presidente, Jose Manuel Sal de Rellán.


OneFootball Videos


P: Sois un club social, en el que el papel del socio es clave. ¿En qué momento os planteasteis el proyecto y por qué?

R: El club nace con la idea de «un socio, un voto», como respuesta a la situación que vive y vivió el fútbol avilesino. Entonces, un número importante de aficionados hace ya casi 5 años, decidimos crear este club donde el socio tuviese voz y voto.

P: ¿Os esperabais esa gran reacción de la gente, tantos apoyos?

R: La verdad es que el primer año nos sorprendió bastante, pero nacimos con la ilusión de revertir la situación del fútbol en la ciudad, y creo que eso caló en la gente. No esperábamos tantos socios el primer año.

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Sal de Rellán: «Nuestro objetivo es estar con Avilés»

P: ¿Cómo de difícil fue encontrar apoyos y patrocinadores para poder echar a andar el proyecto?

R: La dificultad para encontrar los patrocinadores fue la misma que tiene cualquier club. Evidentemente, lo consigues a base de moverte mucho, de patear muchos locales y de ofrecer confianza a la gente que va a estar dispuesta a patrocinarte y darte ayuda.

P: Y respecto a los jugadores, siendo un proyecto nuevo, ¿fue difícil formar el equipo competitivo que reunisteis?

R: La verdad es que en ese sentido no nos fue nada difícil. Había muchos jugadores que por diversos motivos habían dejado el fútbol, y se unieron a nuestro equipo con una enorme ilusión por el proyecto, y su colaboración fue fundamental en los comienzos. Además, tuvimos la colaboración de dos grandes entrenadores como Luis Castro y Manel el primer año, que fueron piezas clave a la hora de la formación de la plantilla. Y ahí, en Segunda Regional, nos encontramos con un equipo muy superior a la categoría.

P: En tan sólo 3 años habéis pasado de Segunda Regional a Regional Preferente, y estáis cerca de los puestos de ascenso a Tercera. ¿Esperabais esa proyección tan rápida?

R: En 3 años conseguir 2 ascensos es muy grande. Todo el mundo nos decía que teníamos un equipo de superior categoría, y la competición te pone en tu sitio. Sí es verdad que no se puede decir que lo esperábamos, porque en el fútbol si «la bolita» no entra no tienes nada que hacer. Pero la proyección ha sido muy rápida, sí. El año pasado, ya en Preferente, estuvimos a punto de subir a Tercera. Nos quedamos a expensas de que ascendiese el Lealtad a Segunda B, y por un gol que no metieron no pudimos ascender nosotros. Obviamente, cuando dependes de otros eso no lo puedes controlar, pero este año, pese a no empezar lo mejor posible, ya estamos a 2 puntos del ascenso directo. Nuestra plantilla está muy entregada y ahí estamos otra vez.

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Sal de Rellán: «Nuestro objetivo es estar con Avilés»

P: Ya el año pasado os mudasteis al Muro de Zaro, que compartís con otros equipos de fútbol y de rugby. Eso propicia que el campo no esté en buenas condiciones normalmente. ¿Crees que es uno de los condicionantes que ayuda al buen resultado del equipo?

R: Compartimos el campo con 3 equipos de rugby del Belenos y el Llaranes de fútbol. Y también jugó aquí partidos el juvenil del Real Avilés. La realidad es que el estado del terreno de juego es una lotería. A excepeción del partido con el líder, el Titánico de Laviana, que perdimos por 0-2, no se nos ha dado mal la situación del campo. Obviamente, es un condicionante para el buen juego, y nuestro equipo está capacitado para jugar mucho mejor y no solo dar patadones hacía delante, porque tenemos muy buenos jugadores en el centro del campo. Pero la evidencia no la podemos negar, y los 3 últimos partidos en casa con estas condiciones se nos han dado bien.

P: Si piensas en el club en el futuro a 5 años vista, ¿dónde lo ves? ¿Cuál crees que es el techo del club?

R: El soñar es libre. Por ver, veo a mi club jugando la Champions, ¿no? Ahora en serio, nacimos con la intención de mantenernos. Nuestro objetivo, a parte del fútbol, es estar con el pueblo y ser el eco de muchas voces que lo necesiten. Nuestro techo no somos nosotros quien nos lo vamos a poner. El Avilés Stadium estará donde los socios quieran que esté: si quieren que estemos en Segunda Regional, ahí estaremos; si quieren que estemos en Segunda División, lo mismo. Es cuestión de lo que quieran nuestros socios, porque sin ellos no vamos a ningún lado.

P: Institucionalmente, ¿cómo es la relación con el Real Avilés?

R: La relación no es mucha. Con nuestra escuela de fútbol, lógicamente coincidimos con ellos y hay que llevarse bien. Con dirigentes de la cantera de ellos, a nivel personal, tenemos relación correcta y cordial, sin ningún problema.  Lo que es con los gestores del club, la relación es nula. Pero no porque no queramos, porque nosotros estamos abiertos a dialogar con todo el mundo.

P: Por último, ¿qué le dirías a alguien para que se aficionase a vuestro equipo?

R: Es difícil decir algo más que no hayamos dicho ya anteriormente. A la gente de Avilés les diría que si quieren un club que no solo vea al fútbol como desarrollo deportivo, sino también como labor social, ese es el Avilés Stadium. Un club donde no se tengan que preocupar de si se ha pagado a los jugadores, o si hay deudas, porque aquí lo importante es ver fútbol sin follones, como está pasando hace muchos años en esta ciudad lamentablemente.

Ver detalles de la publicación