ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández» | OneFootball

ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·27 de abril de 2020

ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández»

José Luis Loreto (Sevilla, 1971) es un exjugador español del Real Betis, Córdoba, Real Zaragoza y Murcia, entrenador de múltiples equipos aragoneses y segundo del Real Zaragoza de Víctor Fernández. Loreto repasa en VIP Deportivo la situación de la plantilla y del cuerpo técnico durante la cuarentena. Además recorremos su larga trayectoria como técnico y como jugador y conocemos más la figura del segundo entrenador

P:Tras ir ascendiendo en la cantera del Real Betis, Loreto debutaste con el primer equipo en Primera en la temporada 1990-1991 contra el Valencia ¿Cómo recuerdas aquel debut?


OneFootball Videos


R: «Llegué al Betis con 14 años a los infantiles, el primer año ya estuve en la selección andaluza, fui progresando y el siguiente año estuve en la selección sub16. Así fui ascendiendo hasta que con 19 años debute con el equipo. Oficialmente fue con el Valencia en Liga que además marqué el gol, pero antes de ese partido ya había debutado en un amistoso contra la selección de Japón. Después de tanto tiempo y con toda la ilusión de pequeño puede ser el día de mayor alegría deportiva de mi carrera. Luego han venido más, pero ese quizás es el que te marca el esfuerzo de toda tu juventud.»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández»

P: Estuviste en el Real Zaragoza en la temporada de la Recopa. ¿Cuál crees que fue la clave para que consiguierais el título? ¿Cómo recuerdas aquel día y la celebración posterior en la Plaza del Pilar?

R: «Con respecto a la Recopa, podemos decir todos los que estuvimos ese año que somos afortunados de pertenecer a una plantilla que quizás haya conseguido el logro más grande del Zaragoza. Hay bastantes más como Copas del Rey, pero yo creo que ese es el más significativo. La clave fue la solidez que tenía el equipo y sobre todo que había una calidad tremenda. Había un bloque de jugadores jóvenes pero con experiencia que teníamos hambre de triunfo. Ya se veía poco a poco, durante todas las fases de clasificación, que el equipo podía hacer algo importante.

«Fue una alegría tremenda la sensación de ir pasando eliminatorias tras eliminatorias. Las dos últimas con el Chelsea y la final con el Arsenal son inolvidables, la final por más que la alegría fue quizás la forma de conseguirlo: el gol de Nayim faltando poco tiempo para el final con tantísimo público que había de Zaragoza. Yo creo que fue un momento inolvidable que lo tendremos grabado en la memoria los que estuvimos ese día en París. En la celebración en Zaragoza, no he visto a tanta gente en la calle como aquel día. Me acuerdo de la plaza del Pilar, cuando estábamos en el ayuntamiento, que estaba llena como las calles. El recibimiento desde que salimos del aeropuerto hasta que llegamos al ayuntamiento fue brutal, con motos y coches siguiéndonos. Por eso digo antes que el haber podido pertenecer a una plantilla que consiguió ese logro es un orgullo.»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández»

P: ¿Siempre tenías claro que tras retirarte como jugador te ibas a dedicar a entrenar o fue una decisión que la tomaste en tus últimos años de carrera?

R: «Yo siempre he tenido claro que quería ser entrenador. Me saque el primer título estando en el Logroñés y el segundo estando en el Murcia. Siempre me ha llamado la atención y siempre he estado preparándome, sobre todo los últimos años como entrenador y absorbiendo todo lo que son temas deportivos, libros de entrenadores, vídeos… y aún sigo. Esto es una guerra tremenda de entrenadores y hay que estar preparado para tener opciones. Creo que voy dando los pasos correctos y espero seguir avanzando a base de trabajo.»

P: Loreto, has podido conocer bien a Víctor Fernández ya que has coincido con él como jugador y como segundo entrenador. ¿Cómo es tu relación con él?

R: «Mi relación con Víctor ha tenido dos fases. Una ha sido como jugador en la que evidentemente no era un jugador principal en su alineación, pero aprendí mucho tanto con él como con el equipo desde una perspectiva como jugador que es diferente a la de ahora. Luego, he tenido la suerte de que Víctor me llamó y por lo tanto he conocido una faceta suya diferente tanto como entrenador como persona porque mantengo una relación continua con él. He tenido una grata impresión de conocer una persona con mucho corazón que vive con mucha intensidad su trabajo.

«En mi carrera como entrenador va a ser un plus importante todas las vivencias que estoy teniendo con él. Mi relación es excelente con él, tenemos mucha complicidad y lo voy conociendo día a día. Procuro compensar lo que algún día le pueda faltar si hay que animarlo o lo que sea, pero al final es una cosa de equipo y tenemos que estar apoyándonos. Con lo cual, estoy muy contento de estar a su lado»

P: ¿Cómo cambia de ser segundo entrenador a primer entrenador?

R: «Sí es diferente ser primer entrenador a segundo entrenador. Al ser el primer entrenador tienes todas las responsabilidades del equipo y la gestión de grupo, es decir, todo lo que conlleva ser un entrenador, que no es nada fácil llevar a un grupo y controlar todo tipo de situaciones. Como segundo entrenador vives una situación de apoyo, de responsabilidad, evidentemente sobre todo cuando llegas a una categoría cómo estamos ahora con el Real Zaragoza, y de complemento del entrenador: estar encima de él, apoyar las decisiones que tome, no corregirle pero sí todo lo que veas poderlo compartirlo con él y sacar las mejores conclusiones»

«Yo creo que tienes ser una persona de confianza del entrenador, que es lo que busco yo también cuándo tengo segundo entrenador. En momentos y situaciones del partido buscas confiar en él para que te pueda dar soluciones, porque el entrenador está pendiente del partido y no de otras cosas. Yo creo que estamos haciendo una buena pareja con Roberto Cabellud, esperemos que esto acabe bien y podamos terminar el trabajo.»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández»

P: Viendo que has dirigido al CD Ebro, a la SD Ejea y al Brea, ¿crees que Segunda B y Tercera es un buen escenario para formar entrenadores que luego den el salto al fútbol profesional?

R: «Yo creo que es importante la formación de un entrenador. He pasado por todas las categorías: benjamines, infantiles, cadetes, juveniles, etcétera. Cuatro años en tercera división con unos números muy bueno ascendimos con el Ebro a Segunda B como campeón de grupo, y luego tres playoffs más. En fin yo creo la formación ha sido la correcta.»

«Evidentemente ahora cuando a nivel profesional, estoy haciendo el máster con Víctor. Llevamos dos años y esto es realmente lo que te va a servir de referencia a la hora de dirigir un equipo profesional. Cada día vas a aprender y hay situaciones no diferentes, pero con otras connotaciones diferentes a lo que es Tercera División, porque aquí estás hablando de profesionales que quieren jugar y que todos tienen sus egos personales. Es una situación complicada y tienes que aprender a solventar todo tipo de situaciones. Por eso, este año con Víctor estoy aprendiendo eso, metodología del entrenamiento de profesionales y su trabajo diario.»

P: ¿Te ves preparado para en un futuro sustituir a Víctor Fernández como entrenador del primer equipo?

R: «Siempre he dicho que tengo la formación suficiente para estar preparado. Yo confió mucho en mis posibilidades, sé la capacidad que tengo para dirigir a un grupo pero en estos momentos mi único objetivo es aprender día a día al lado de Víctor y ser su persona de confianza y su apoyo. No planteo otra cosa que seguir creciendo como entrenador que es lo que, cuando vuelva a ser primer entrenador, me va a hacer mejorar.»

Imagen del artículo:ENTREVISTA | Loreto: «Estoy muy contento de estar al lado de Víctor Fernández»

P: ¿Cómo está llevando tanto el cuerpo técnico como los jugadores esta cuarentena? ¿Si se reanuda, tenéis miedo de haber perdido la racha positiva de la que venía el equipo?

R: «Está claro que el confinamiento nos está afectando a todos y en el día a día del trabajo. Se ha roto una rutina que venía siendo muy positiva y se ha puesto en modo pausa. Pero creo que hemos puesto los medios para que tengamos el menor daño posible. Tanto Roberto Cabellud como Chocarro están trabajando el tema físico con muy buena predisposición de los jugadores dentro de lo que cada uno puede trabajar porque uno vive en un piso y otro vive en una casa. Estamos intentando optimizar todas las cosas que podamos hacer. En el tema mental, el jugador si llegará el momento de que tuviéramos que jugar otra vez se conectaría rápido porque estamos en un momento de la temporada que sabemos que es importantísimo y que no hace falta que le expliquemos la importancia de este momento.»

«En cuanto a perder la racha positiva, es un miedo que está ahí y que existe en todos los equipos. Pero ese miedo solo nos puede servir para alertarnos y utilizarlo de una manera positiva. Si llega el día que tengamos que reanudar, en vez de ser un temor sea un efecto positivo el saber que no podemos bajar la guardia desde el primer partido porque solo nos quedan once partidos. Con lo cual el miedo existe pero creo que hay que llevarlo a una cuestión positiva, porque los miedos a veces te alertan y hacen que tus sentidos de alarma se te enciendan.»

Imagen principal: El Desmarque

Síganme en @desdelaromareda (@david_docon) y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación