Recreo Deportivo
·15 de enero de 2022
Entrenadores chilenos que tuvieron éxito en el extranjero: Fernando Riera y Benfica

In partnership with
Yahoo sportsRecreo Deportivo
·15 de enero de 2022
El artífice de la hazaña mundialista en 1962 tuvo un destacado paso por el equipo portugués.
Cuando se habla de Fernando Riera, lo primero que se viene a la mente es la selección chilena que obtuvo el tercer lugar en el Mundial realizado en el país, también, en su fuerte carácter y en la disciplina que cambió el fútbol chileno de la época.
Nacido en Santiago un 27 de junio de 1920, se desarrolló como futbolista profesional, siendo delantero y llegando a jugar en el extranjero para luego convertirse en un exitoso director técnico. Con estudios en Francia, su estilo de juego se caracterizó por ser agresivo, muy dinámico, con laterales que se mandaban al ataque y de juego vertical, revolucionario para la época en el país.
Dirigió una extensa lista de equipos en Europa, entre los que se encuentran: Os Belenenses, Benfica, Porto y el Sporting de Lisboa. En España dirigió al Espanyol y al Deportivo de La Coruña. En Francia tuvo a su cargo al Marsella donde actualmente dirige Jorge Sampaoli.
Sin embargo, es en el Benfica donde tuvo uno de sus episodios deportivos más recordados luego de alcanzar la final de la Copa de Europa, actualmente llamada Champions League.
El cuadro luso llegó a la final el año 1963, cayendo derrotado ante AC Milan, en un partido disputado en el mítico Wembley con triunfo 2-1 para los italianos. Riera tuvo la oportunidad de oro de convertirse en el primer chileno en obtener este título como director técnico.
Esta derrota en nada opaca la calidad y sobre todo la capacidad del ‘Tata’ como entrenador, que con sus métodos, encumbró el nombre de Chile por el mundo.