Balón en Profundidad
·25 de septiembre de 2019
Encajando las piezas

In partnership with
Yahoo sportsBalón en Profundidad
·25 de septiembre de 2019
Los buenos están condenados a entenderse. Una máxima que no un axioma, pues no supone una verdad absoluta, pero que viene a anticipar que para que un equipo funcione, el talento debe estar siempre sobre el césped. En ese dilema está completamente centrado Rubi, que tiene muchas piezas que encajar y un modelo de juego que desarrollar. En un arranque de temporada que ha ido de menos a más, el Real Betis ha ido encontrando piedras en su camino de la que iba perfilando su nueva aventura en La Liga.
En este trayecto, el Betis de Rubi ha encontrado dificultades a la hora de generar fútbol ofensivo especialmente desde su medular, epicentro de todo el juego del técnico catalán. El reparto de roles, espacios y funciones entre su doble pivote, formado por William Carvalho y Andrés Guardado, no ha terminado por cuajar, y al cuadro verdiblanco le está costando encontrar los mecanismos para ganar fluidez con balón, sobre todo a la hora de salir jugando, y conectar con garantías con los hombres de arriba. Aunque, si justo en el área contraria era donde se presentaban la mayoría de problemas la temporada pasada con Quique Setién en el banquillo, en esta nueva etapa con Rubi está siendo el acierto de cara a gol el que está mejorando las prestaciones y resultados de este Betis.
La efectividad en área contraria está siendo la nota discordante respecto a la pasada temporada.
La llegada de Borja Iglesias parecía enfocada a paliar estos problemas con el gol y, aunque el gallego está cumpliendo en esta faceta y también en muchas otras relacionadas directamente con el juego de su equipo, es un nombre que ya formaba parte de la plantilla el que está explotando al máximo su relación con el gol. Loren Morón, que la temporada pasada tuvo muchas dificultades para encontrar sensaciones de cara a la meta rival, ha empezado la campaña con una efectividad fuera de lo normal. Cinco tantos en sendas jornadas de Liga para él y un dato revelador: todos sus disparos entre los tres palos acabaron en gol. Un acierto total que refleja la confianza del marbellí y su mejor adecuación a un sistema donde comparta la punta del ataque.
Si el momento de forma de Loren y la importancia no solo en el área sino lejos de la misma de Borja Iglesias parecen definir la punta del ataque, esto no hace sino complicar la labor de Rubi para poder encajar todo el talento de su plantilla en un mismo once. Ante el Levante, en esta jornada intersemanal de La Liga, el que volvió a brillar con luz propia fue un Joaquín que, a sus 38 años, parece que los mismos no pasan por él. Calidad diferencial en un Betis que trató de explotar más de lo habitual su presencia por los carriles exteriores con el desborde del capitán y las incorporaciones por el otro costado de Álex Moreno. Un matiz importante para entender la versatilidad de un plan de Rubi que todavía necesita potenciar a sus dos piezas clave para terminar de ser lo que quiere ser.
Juntar a Fekir y Canales sin perturbar la dinámica del equipo, el principal reto de Rubi.
Hablamos de, junto a Joaquín, los dos jugadores de mayor calidad de esta plantilla: Nabil Fekir y Sergio Canales. El francés no esta pudiendo participar en estas fechas debido a una lesión, pero en lo que le hemos visto en La Liga, Rubi apostó por colocarlo más cerca de Loren Morón que del propio Canales, en una especie de doble punta que aportase mayor libertad al ex del Olympique Lyon. En esa situación, quizá más circunstancial que otra cosa, a Fekir le costaba mucho conectarse con el juego verdiblanco, y la presencia de Canales, más abierto que de costumbre, no facilitaba la combinación interior bética, terminando por provocar los movimientos y tendencias de ambos hacia zonas interiores donde pisaban zonas similares y no terminaban de aportar soluciones al juego del Betis. En un molde que se va adaptando a las circunstancias -el talento de Joaquín, la recuperación de Borja Iglesias..- Rubi aún tiene en su debe cómo conseguir encajar a Canales con importancia en la gestación de juego mientras Fekir esté también sobre el verde. Porque con la potencial importancia que deben tener ambos, siendo ‘los buenos’ de este Betis, el técnico catalán sabe que debe hacer que se entiendan.
Dani Souto (@Daniisouto)
Cristina Quilcer / AFP