VIP Deportivo
·8 de marzo de 2023
¿En cuántos puntos estará la salvación este año en LaLiga?

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·8 de marzo de 2023
Tras más de medio campeonato, podemos empezar a vaticinar donde estará el límite de puntos para mantener la plaza otro año más en LaLiga Santander.
Estamos en una temporada atípica, con la presencia de clubes históricos metidos en una lucha que a priori no les correspondería. Sin embargo, las circunstancias se han dado así y aficionados que nunca se imaginarían estar peleando por salvar la categoría, se encuentran haciendo cuentas para no ver a su equipo descender a la Liga SmartBank.
Además, la competición doméstica está especialmente apretada este año. Con casi todo en un puño, solamente el Elche parece tener sentenciado su final. Desde el Girona (11º con 30 puntos), hasta el Valencia (19º con 23 puntos), ninguno puede estar tranquilo en las próximas semanas. Eso incluye a Celta, Espanyol, Valladolid, Cádiz, Getafe, Sevilla y Almería. Casi la mitad de los equipos totales en una batalla en la que ninguno quiere estar.
Cualquier tropiezo inesperado supone perder muchos puestos y caer a un pozo del que es complicado salir. Que se lo digan a los sevillistas, que tras una ligera mejoría hace unos partidos, ha vuelto a una mala racha de resultados y están con el agua al cuello otra vez. Incluso Girona, Celta o Espanyol, que están lejos en cuanto a posiciones, no se pueden descuidar, porque la diferencia es de menos de dos partidos.
La competición doméstica en España ha sufrido cambios a lo largo de la historia en cuanto a puntos necesarios para certificar la permanencia. Antes, cuando la liga la componían 18 equipos, con 30 era más que suficiente para no perder la categoría. Pero con la llegada del formato actual, hubo en muchas ocasiones donde incluso con más de 40 se podía descender.
De hecho, era la norma habitual hasta hace una década, cuando la salvación se empezó a abaratar un poco. Con alrededor de 35 puntos ya era posible librarse de caer en los últimos puestos. Sin embargo, antes de esto, pudimos ver récords como el del Deportivo en 2011, cuando los gallegos bajaron a Segunda División con 43 puntos. Al año siguiente, el Villarreal sufrió el mismo destino con 41 y otro histórico como el Betis también tuvo que pasar por el segundo escalón del fútbol nacional tras haber hecho 42 puntos en la 2008/09.
En los recientes años, esto se ha ido calmando un poco. En el último lustro, la salvación estuvo en torno a las 37 unidades. De hecho, en la 2017/18 habrían bastado solo 30 puntos. No obstante, tras campañas de 35, 37 y 38, el año pasado aumentó la cifra a los 39 puntos, con los que Cádiz, Getafe y Mallorca conservaron su plaza en Primera División.
A parte de que hay muchos equipos metidos en la pelea, algunos son históricos en España, por lo que los puestos de abajo pueden estar más emocionantes que nunca hasta la última jornada.
Actualmente, el equipo que marca la salvación es el Sevilla, con 25 puntos. Mientras que los tres que cierran la clasificación son Elche -prácticamente descartado-, Valencia y Almería.
A estas alturas de campeonato (jornada 24), en las últimas tres campañas el 17º puesto se encontraba en 4 puntos menos que ahora, con 21. Por lo que podemos intuir que la permanencia se venderá más cara.
Al ritmo de puntuación actual, sí que estaría en 39, igual que el año pasado, pero los equipos de abajo siempre sacan mejores resultados en las últimas jornadas.
Así pues, teniendo en cuenta la tendencia en este 2023, podemos predecir que la salvación estará entre los 40 y 43 puntos. Tan solo en una situación excepcional se sobrepasaría el récord de 43 y únicamente los conjuntos que pasen los 45 podrían respirar tranquilos en cualquier caso.
Así que, sabiendo donde donde estará la línea, los aficionados ya pueden empezar a hacer sus números. Por ejemplo, el Valencia o el Sevilla deberían ganar como mínimo 5 partidos para no caer a los infiernos, mientras que a Girona o Celta les bastaría con obtener unas 3 victorias y algún empate. Sin embargo, todo esto puede cambiar en las próximas semanas, porque por muchas cuentas que se hagan, la permanencia en la Liga Santander siempre estará en el campo.
Imagen principal vía: Fran Santiago/Getty Images.
Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.