“Eliminar a Olimpia y después morir”, Ramón Ángel Hicks (1991) | OneFootball

“Eliminar a Olimpia y después morir”, Ramón Ángel Hicks (1991) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·17 de agosto de 2024

“Eliminar a Olimpia y después morir”, Ramón Ángel Hicks (1991)

Imagen del artículo:“Eliminar a Olimpia y después morir”, Ramón Ángel Hicks (1991)

Cerro Porteño le ganaba a Olimpia 1-0 el jueves 2 de mayo de 1991, en la ida de los cuartos de final de la Libertadores. El delantero cerrista Ramón Ángel María Hicks, autor del único gol, de penal, ingresaba a la galería de las grandes polémicas coperas al declarar tras el juego: “Eliminar a Olimpia y después morir”.

La  Libertadores de 1991 encontró a los tradicionales rivales en los cuartos de final, el paso previo para llegar a las semifinales.


OneFootball Videos


Como siempre ocurría, los duelos de la Libertadores entre los eternos adversarios creaban grandes expectativas en la afición deportiva. En aquella época eran muy consumidos los diarios impresos y también los programas radiales de fútbol, teniendo en cuenta que no existía la tecnología del presente.

En el partido de ida, aquel 2 de mayo, el Ciclón ganó por 1-0, con un gol sobre el final de Ramón Ángel Hicks, aprovechando un dudoso penal.

En los días previos a la revancha el comentario general en el mundo del fútbol era el penal cobrado por el árbitro argentino Juan Carlos Loustau. La gran duda de la afición era si hubo o no contacto entre el arquero Jorge Battaglia y Ángel Hicks, dentro del área olimpista, que originó el cobro de la pena máxima.

La polémica se completó horas antes de la revancha al declarar Hicks a los medios periodísticos que desea “eliminar a Olimpia y después morir”.

Lo dicho por el delantero de Cerro Porteño hirió el orgullo en el campamento franjeado y no hizo otra cosa que acrecentar la rivalidad.

Años después, esa declaración impidió a Hicks fichar por Olimpia. Cuando la directiva decana manejaba su incorporación al plantel, el presidente Osvaldo Domínguez Dibb había recordado aquella confesión del 91, trabando la contratación.

En el encuentro de vuelta, Olimpia cobró venganza ganando 3-0 con goles de Justo Jacquet (en contra) y dos de Luis Monzón y clasificó a la etapa semifinal copera.

Pasaron más de tres décadas de aquel clásico del 91, pero la célebre frase de Ramón Ángel Hicks: “Eliminar a Olimpia y después morir”, quedó inmortalizada a través del tiempo.

DETALLES

-Jueves 2 de mayo de 1991.

Estadio: Defensores del Chaco.

Árbitro: Juan Carlos Loustau.

Líneas: Francisco Lamolina y Juan Carlos Crespi (terna argentina).

Cerro Porteño: Raúl Navarro; Teófilo Barrios, Blas Cristaldo, Catalino Rivarola y Justo Jacquet; Pedro Garay, Estanislao Struway y Gustavo Sotelo; Mauricio Pérez (72’ Lorenzo Ojeda), Ramón Ángel Hicks (89’ Carlos Gamarra) y Ceferino Villagra. D.T: Sergio Markarián.

Olimpia: Jorge Battaglia; Virginio Cáceres, Remigio Fernández, César Castro y Silvio Suárez; Fermín Balbuena, Jorge Guasch, Cristóbal Cubilla y Luis Monzón; Gabriel González (76’ Vidal Sanabria) y Raúl Vicente Amarilla (52’ Carlos Guirland). D.T: Luis Cubilla.

Gol: ST: 41’ Ramón Ángel Hicks, de penal (CP).

Amonestado: 89’ Struway (CP).

Recaudación: 247.310.000 guaraníes por 37.412 pagantes.

Ver detalles de la publicación