SportsEye
·17 de agosto de 2025
El Valencia más español que nunca

In partnership with
Yahoo sportsSportsEye
·17 de agosto de 2025
El debut del Valencia en LaLiga dejó una imagen poco habitual: un once inicial prácticamente español, como destaca AS. Carlos Corberán, en su estreno oficial en el banquillo de Mestalla, alineó frente a la Real Sociedad a diez jugadores seleccionables por la selección absoluta, con el francés Dimitri Foulquier como única excepción en un once que refuerza la apuesta del técnico por el talento nacional.
La formación titular formada por Agirrezabala, Copete, Tárrega, Gayà, Pepelu, Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Dani Raba y Hugo Duro supone una declaración de intenciones en un campeonato donde la presencia de futbolistas extranjeros es la norma y no la excepción. Todos, salvo Foulquier, podrían ser convocados por Luis de la Fuente. Para encontrar un precedente similar en el club che, es necesario retroceder casi dos décadas.
El contexto no es casual. Corberán, llegado este verano, demostró ya en pretemporada su inclinación por futbolistas nacionales y canteranos. El rendimiento colectivo en el estreno refuerza esa confianza: Agirrezabala debutó con solvencia en la portería, Tárrega y Copete apuntalaron la defensa junto a un Gayà que mantiene galones, y en el centro del campo, la solidez de Pepelu y la capacidad de mando de Javi Guerra –renovado recientemente– marcaron diferencias. En la línea de ataque, la movilidad de Dani Raba, el desequilibrio de Diego López y Rioja, y la referencia de Hugo Duro aportaron dinamismo desde el inicio.
La decisión de alinear a un bloque eminentemente español no solo obedece al perfil de la plantilla –este verano se ha reforzado con jugadores nacionales–, sino también a una línea estratégica clara: priorizar el desarrollo interno y la apuesta por jugadores identificados con el club y la competición. La presencia de Foulquier como único extranjero subraya la singularidad de este planteamiento en la elite actual.
Aunque el resultado final ante la Real Sociedad dejó sensaciones encontradas en Mestalla, la imagen de un Valencia reconocible por su acento nacional resulta significativa en un fútbol cada vez más globalizado.
Fuente: AS
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo