El último pelotazo del nuevo Bernabéu: una carrera nocturna de Fórmula 1 por valor de 150 millones | OneFootball

El último pelotazo del nuevo Bernabéu: una carrera nocturna de Fórmula 1 por valor de 150 millones | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: DefensaCentral.com

DefensaCentral.com

·20 de octubre de 2022

El último pelotazo del nuevo Bernabéu: una carrera nocturna de Fórmula 1 por valor de 150 millones

Imagen del artículo:El último pelotazo del nuevo Bernabéu: una carrera nocturna de Fórmula 1 por valor de 150 millones

El Santiago Bernabéu se consolida como el primer estadio del siglo XXI y un espacio multiusos en el que caben prácticamente todas las disciplinas deportivas. Así lo ha querido remarcar Florentino Pérez, que ha diseñado un plan para hacer que el feudo blanco sea una de las principales referencias de ocio de la capital de España. De lograrlo, podría colocar al Santiago Bernabéu como uno de los puntos de referencia incluso para los amantes del motor.

La Fórmula 1 podría llegar a Madrid de la mano de una extraña alianza de empresas encabezada por Liberty Media, dueños del Gran Circo, Legends y Sixth Street. El Real Madrid y su estadio entrarían de lleno en la operación gracias a los acuerdos de explotación que Florentino Pérez ha firmado con estas dos últimas empresas, que repartirán los beneficios generados por el Bernabéu sin contar con el club hasta cierta cantidad de años. Desde entonces, el Real Madrid podría recibir dinero de lo que genere el Santiago BernabéU, según 'The Objective'.


OneFootball Videos


La importancia de estos pactos a nivel mundial podría crear una carrera urbana y nocturna con la parte más atractiva del recorrido situada en torno al Santiago Bernabéu. Algunos de los primeros proyectos presentados, la trazada del posible Gran Premio daría incluso una vuelta completa alrededor del primer estadio del siglo XXI gracias al entramado de las calles madrileñas.

Una piedra en el camino

Sin embargo, hay un punto a tener en cuenta que frena la puesta en marcha de este proyecto: la experiencia con el circuito urbano de Valencia. Esta prueba solo estuvo habilitada entre 2008 y 2012, y el Gran Circo decidió deshabilitarla debido al elevadísimo impacto que había tenido en la ciudad en cuanto a niveles de corrupción, sobrecostes y fondos perdidos con destino a ninguna parte.

Por eso, gran parte de las autoridades locales y regionales no se involucrarían en exceso y solo pondrían los topes necesarios según la regulación creada para este tipo de eventos celebrados en la capital. Todos, especialmente Florentino Pérez, buscan que este proyecto se lleve a cabo bajo un posible nombre de Gran Premio de Europa y deje cada año de competición algo más de 150 millones de euros para colocar al Bernabéu y al Real Madrid como el centro del deporte mundial.

Ver detalles de la publicación