Diario La Escuadra
·1 de abril de 2025
El talón de Aquiles del Athletic: los últimos minutos y las defensas de cinco

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·1 de abril de 2025
«Hay muchos últimos minutos en muchos partidos”. Así valoró Ernesto Valverde la gestión de los últimos minutos del Athletic en Roma, donde, con uno menos desde el minuto 85, el equipo concedió el 2-1 en la última jugada de una forma desafortunada. Lo cierto es que la gestión de los descuentos ha sido un tema recurrente en el análisis de la temporada del Athletic. En las primeras 9 jornadas, el Athletic dejó escapar cuatro puntos en los descuentos (perdió contra Atlético y Girona y recibió el gol del empate ante el Sevilla).
Una crítica que ha vuelto a emerger en el último mes tras los dos partidos contra la Roma (encajó en ambos partidos de la eliminatoria en el descuento) y los recientes partidos de liga ante Leganés, Atlético de Madrid, Mallorca y Osasuna.
Curiosamente, en estos cuatro partidos de liga el Athletic no ha encajado ningún gol en los minutos finales, pero en todos ha sido visible que tiene dificultades para mantenerse ordenado en esas fases si tiene que marcar un gol, lo que le lleva a abusar de balones directos sin sentido (uno de los momentos más destacables del partido ante Osasuna fue la efusiva reacción de Valverde en el banquillo ante uno de Paredes) y a conceder opciones al rival.
Con 0-0, el Leganés dispuso de un mano a mano de Chicco en el 87″. Contra el Mallorca, también con 0-0, Gorosabel salvó en el último minuto un balón franco para el gol de los de Arrasate peinándolo a córner in extremis. Y contra los rojillos, el estadio entero enmudeció cuando Rubén Peña enganchó una fuerte volea al cuerpo de Unai Simón en el 90″. Tres empates que pudieron acabar perfectamente en derrota, lo que debería obligar al equipo a darle una vuelta a su modus operandi en los minutos decisivos.
Por otra parte, otra de las conclusiones del partido en clave rojiblanca es la reafirmación de que el equipo, tanto a nivel de puntos como de sensaciones, sufre mucho cuando debe enfrentarse a rivales con línea de 5 atrás. De los seis equipos que han jugado en San Mamés con línea de 5, cuatro (Atlético, Leganés, Mallorca y Osasuna) puntuaron. Un dato que habla por sí mismo y que refleja los problemas que tiene el conjunto de Valverde cuando no tiene espacios rápidos que atacar en la última línea del rival.
Osasuna dificultó el juego interior del Athletic a la par que estableció vigilancias en banda para evitar que los hermanos Williams pudieran desbordar con facilidad. Además, con la seguridad de dejar dos compañeros fijos por detrás si uno saltaba, los centrales rojillos pudieron saltar hacia delante sin miedo para tratar de defender las posibles recepciones de Berenguer o los descensos de un Maroan Sannadi que fue víctima de múltiples faltas con una premisa, la de no dejar girarse al delantero vitoriano, que parecía claramente marcada en rojo por el staff del equipo pamplonés.
Un contexto de juego para el que el Athletic debe encontrar soluciones. Entre ellas, surge la posibilidad, explorada solo por Valverde escasos minutos en el Metropolitano, de juntar una doble punta Sannadi-Guruzeta que permita tener más efectivos para el remate.
Los múltiples intentos de Ernesto Valverde por encontrar un repuesto de Oihan Sancet en la mediapunta arrojan una sencilla conclusión: el 8 es irremplazable. Ante el equipo navarro, primero Berenguer y luego Canales ocuparon la posición de «10», pero ninguno consiguió conectar al equipo y enlazar el juego como lo hace el de Mendillorri. En una semana donde la figura del canterano ha estado en entredicho por cuestiones extradeportivas y donde pese a estar convocado no salió ni a calentar, la vuelta de un buen Sancet se antoja imprescindible para multiplicar la capacidad del equipo de encontrar huecos y soluciones que se salgan del guion.
En vivo
En vivo