Fondo Segunda
·20 de agosto de 2025
El talento De la Rosa se asoma a Europa

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·20 de agosto de 2025
La cantera no es precisamente el valor fundamental del Cádiz CF. Un equipo que, aunque ha dado muchos frutos mediante un trabajo consistente desde la base a lo largo de su historia, se ha caracterizado más como un hogar acogedor para jugadores cedidos o por su apuesta por futbolistas algo más veteranos. Las pocas veces en las que un talento ha comenzado a destacar con fuerza, casi siempre ha terminado dando el salto inmediato hacia otros equipos en categorías superiores o, simplemente, motivados por objetivos algo más ambiciosos.
Uno de los últimos que se recuerdan fue el caso de Manu Vallejo que, tras una temporada espectacular en la que comandó el ataque de un Cádiz algo discreto en Segunda División, captó la atención del Valencia CF y, pronto, puso rumbo a Mestalla.
La irrupción del delantero de Chiclana de la Frontera fue tan asombrosa que incluso tuvo la oportunidad de lucirse en Europa todavía como cadista, cuando fue convocado por la Selección de España sub-21 para un partido amistoso. Todo un hito en la historia del Cádiz CF, que no suele ser el escaparate en el que más se fijan los entrenadores nacionales a la hora de construir un bloque ganador.
Hasta entonces, pocos habían recorrido ese camino partiendo del Nuevo Mirandilla, que comenzaron como pioneros Manolo Villa y Antonio Calderón. Ambos fueron convocados con la sub-21 en la década de los 80, como parte de un conjunto de Primera División. Ahora, un nuevo futbolista del Cádiz CF está cerca de sumarse a este listado de honor.
José Antonio de la Rosa, a sus 21 años, está experimentando un crecimiento brutal en las últimas temporadas. La afición amarilla es plenamente conocedora de ello. Viene presenciado esta línea ascendente con mucho entusiasmo desde que el onubense aterrizó en el primer equipo del Cádiz en 2023. Con 19 años recién cumplidos, debutó en la máxima categoría en un escenario colosal: el Cívitas Metropolitano, ante todo un Atlético de Madrid, que le pasó por encima al cuadro andaluz para celebrar un 5-1 al final.
La derrota fue durísima, pero la aparición estelar del chaval fue de las pocas notas positivas. No le temblaron las piernas en absoluto. Aprovechó su oportunidad a las mil maravillas. Tanto es así, que la asistencia al ‘Choco’ Lozano, el autor del único tanto, fue suya.
Aun así, pese a que causó una fabulosa impresión, nunca tuvo cabida en un equipo necesitado de experiencia, más que de ilusión, para sobrevivir en una categoría tan complicada como Primera División. Una cesión era, en ese momento, lo que realmente necesitaba para continuar mostrando un potencial que, ya en ese momento, apuntaba muy alto. Y el Recreativo de Huelva, el equipo de su tierra, se convirtió en su mejor opción. Allí, enamoró a todos en el Nuevo Colombino. También convenció al Cádiz CF que, una vez consumado su descenso, le valoró como una pieza más que codiciada de cara a su nuevo reto en Segunda División.
En su vuelta al Nuevo Mirandilla, el chico cayó de pie. Quizás tuvo suerte: los problemas físicos de Ocampo, sumados a la falta de refuerzos para una posición que quedó muy debilitada, allanó el terreno para que pudiera contar con oportunidades para demostrar su inmensa valía. Aunque se suele recurrir a una reconocida frase ante este tipo de situaciones en las que todo parece alinearse: “Se trata de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno”. Aunque, para explicar esta situación, podríamos agregar un tercer factor: perseverancia, porque José Antonio de la Rosa nunca para de correr.
Desde entonces, viene brillando como un extremo valiente, encarador y ágil. El gol que marcó ante el Cartagena en la aplastante victoria de los amarillos por 5-2, fue el de la confirmación definitiva de un jugador que ha pasado de promesa a realidad.
Aún le queda mucho por delante por hacer para demostrar que verdaderamente puede vestir el traje de un futbolista diferencial. Él mismo lo admitió en declaraciones posteriores al primer encuentro de liga ante el CD Mirandés, donde sufrió una entrada de Iker Córdoba que se saldó con la expulsión del central.
«Tengo que dar un paso adelante y demostrar en todos los sentidos mucho más. debo crecer con esta confianza»
Aunque su carta de presentación apunta a una buena dirección. Muchos equipos, de hecho, han comenzado a tomar nota acerca de su espectacular proyección. Canteras importantes como la del FC Barcelona, el Real Madrid o el RC Celta de Vigo llegaron incluso a tantear su incorporación como cedido el pasado mercado de invierno, según dio a conocer el periodista especializado en fichajes, Ángel García. De momento, todo ha quedado tan solo en un simple interés.
Pero no son los únicos que empiezan a andar tras sus pasos. También ha logrado captar la atención del seleccionador sub-21, David Gordo, que le ha incluido en su prelista para disputar los próximos partidos de clasificación para el Campeonato de Europa de 2027. Habrá que esperar para ver si entra, al final, en la convocatoria definitiva para enfrentar a Chipre el próximo 5 de septiembre en Soria, así como a Kosovo en Pristina cuatro días después.
La competencia será feroz. En el caso de ser convocado, José Antonio de la Rosa se perdería el encuentro de liga ante la Real Sociedad B en Anoeta. Una ausencia sensible, aunque desde el Cádiz CF, en todo caso, miran con ilusión hacia la gran oportunidad de su perla para brillar en el inmenso océano; de su talento para destacar en un escaparate ideal como es el del fútbol europeo.