El Sevilla FC ya conoce el precio de Fabio Silva | OneFootball

El Sevilla FC ya conoce el precio de Fabio Silva | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·22 de junio de 2023

El Sevilla FC ya conoce el precio de Fabio Silva

Imagen del artículo:El Sevilla FC ya conoce el precio de Fabio Silva

Tras la salida de Monchi y la llegada y presentación de Víctor Orta ya realizadas, el Sevilla FC da por comenzado su mercado de fichajes con mucho trabajo por delante. Además de las labores de salidas de jugadores y vueltas de los cedidos, el nuevo director deportivo tendrá que lidiar también con las incorporaciones de jugadores para la primera plantilla. A pesar de la clasificación a UEFA Champions League certificada tras ganar la Europa League, Pepe Castro y Del Nido Jr son conscientes de que el equipo tiene sus debilidades e intentarán mejorarlo de cara a la nueva campaña. Ante ello, la dirección deportiva se ha interesado en Fabio Silva, delantero del Wolves del que ya se sabe su precio.

Al Sevilla FC le competencia

El conjunto dirigido por José Luis Mendilibar acabó la temporada con buenas cifras goleadoras gracias a los números obtenidos por Youssef En-Nesyri. A pesar de ello, desde el club ven como su principal competidor, Rafa Mir, se queda atrás y han pensado en Fabio Silva para hacer competencia y crecer las cifras goleadoras del equipo. No obstante, la llegada del portugués en este mercado de fichajes al Sevilla FC no es tarea fácil. Según informa el periodista Liam Keen en Express and Stars, detras del jugador del Wolves andan Ajax, Roma, AC Milán y Galatasaray. Además de estos clubes, según publica el diario español Marca, estaría el Real Betis quien se habría interesado en la situación del futbolista en los últimos días.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:El Sevilla FC ya conoce el precio de Fabio Silva

Fabio Silva celebrando un gol con el Anderlecht | Imagen: Getty Images

La carrera de Fabio Silva

Con unos inicios en el Oporto, Fabio Silva brilló y llamó la atencion de diversos ojeadores internacionales desde muy joven y en 2019 llegó al primer equipo del conjunto portugués. A raíz de sus buenas actuaciones, el Wolves fichó al pretendido por el Sevilla FC en el mercado de fichajes de 2020 pagando 40 millones por él. Tras 54 partidos con los ingleses, Fabio decidió marcharse en busca de más protagonismo e intentar recuperar una versión no demostrada en la Premier League. Por lo tanto, el ariete se marchó a principios de la reciente temporada a Bélgica cuajando allí muy buenos partidos y viendo puerta en 11 ocasiones. A raíz de ello, llamó la atención del PSV que le arrebató la cesión a los belgas y en Holanda el delantero ha marcado en cinco ocasiones en 19 partidos.

El precio de Fabio Silva y el papel de Jorge Mendes

El interés del Sevilla FC en contratar a Fabio Silva no es una novedad de este mercado de fichajes puesto que, el delantero era un deseo de Monchi cuando estaba en el club. Pese a esto, el conjunto de José Luis Mendilibar no tendrá fácil contratar al ariete del Wolves. Según informa el diario portugués O Jogo, los ingleses ya han establecido un precio por el jugador y este sería de 25 millones de euros. Este valor es debido a la buena temporada realizada con el PSV en la que ha marcado 16 goles con los holandeses.

No obstante, el precio solicitado por el conjunto dirigido por Julen Lopetegui no sería la única dificultad que se encontraría el Sevilla FC en este mercado de fichajes en caso de intentar contratarlo. El otro inconveniente es el representante de Fabio Silva, Jorge Mendes. El ariete portugués llegó a Inglaterra por 40 millones a pesar de tener una cláusula de 10. Es por esto por lo que el presidente del Oporto lo alabó: «Es un buen representante para el Porto. Fabio Silva tenía una clausula de 10 millones y salió por 40. El Porto ganó 20 millones, ya que recibió 30 en vez de 10. Varias agencias estuvieron involucradas y el 25% se fue en comisiones. ¿Extraño? Fue un gran negocio y Mendes fue importante«.

Ver detalles de la publicación