El Sevilla FC pierde 34 millones de euros | OneFootball

El Sevilla FC pierde 34 millones de euros | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·22 de mayo de 2024

El Sevilla FC pierde 34 millones de euros

Imagen del artículo:El Sevilla FC pierde 34 millones de euros

Las noticias económicas del Sevilla FC llevan tambaleándose desde tiempo atrás. Sin embargo, el rendimiento deportivo del equipo ha servido de parche para solapar estos problemas y seguir navegando hacia delante, aunque con un rumbo que se empezaba a ver venir desde antes de comenzar esta campaña. Esta temporada, con tres entrenadores, grandes fichas y sin lograr avanzar ni en Europa ni en LaLiga, ha acabado por dinamitar los ingresos del club hispalense, que deberá ponerse el mono de trabajo para paliar la ausencia de beneficios económicos en términos de derechos de televisión.

El descenso de los derechos televisivos del Sevilla FC

LaLiga ha hecho públicos los derechos de televisión de cara a la temporada 2024/25. En este apartado se ha evidenciado uno de los grandes problemas de la entidad nervionense. El pasado año, el cuadro andaluz recibió una cifra superior a los 83 millones de euros. De cara al próximo año, por el empeoro de su situación que afecta notablemente a los ingresos por televisión, recibirá 49 millones de euros, casi treinta millones menos. Esto, sin duda, activa todas las alarmas en un Sevilla FC que estará obligado a reajustar la plantilla de la forma más eficiente posible, aunque las complejas noticias que atraviesa en la actualidad no invitan al mayor optimismo.


OneFootball Videos


El límite salarial del club, reducido a la mitad

La caída exponencial de la economía nervionense afecta a todos sus apartados, como no puede ser de otra manera. También lo hace en el límite salarial, donde la temporada pasada se posicionaba como el cuarto equipo más fuerte de la categoría, solo por detrás de Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. De hecho, en esta campaña que finalizará esta misma semana, el Sevilla FC, a pesar de reducir su límite salarial, no obtuvo malas noticias, pues se mantuvo en la cuarta plaza con 168 millones de euros. En cuanto a la próxima campaña, según ha podido saber BeSoccer, la cifra de los nervionenses se desplomará hasta los 80/90 millones de euros, prácticamente la mitad de lo conseguido hasta ahora.

Reducir salarios, una obligación para Víctor Orta

La falta de ingresos, tanto por la entrada en Europa como por derechos de televisión, sumado a la reducción abrumadora del límite salarial, obliga a la entidad sevillista a realizar una gestión impecable este próximo mercado para remontar la situación y recuperar el prestigio de un club importante a nivel europeo. Para ello, todo empezará con una reestructuración completa de una plantilla plagada de fichas muy elevadas, sobre todo en jugadores con los que no se ha contado durante la temporada.

En cuanto a los salarios, según la web especializada Capology, el jugador mejor pagado es Marcao, con un sueldo anual de 4 millones de euros y una aportación prácticamente nula sobre el terreno de juego a causa de sus lesiones. Otros ejemplos como Januzaj, 3,2 millones de euros anuales; Rafa Mir, 1,99 millones de euros; Nianzou, 3,5 millones de euros, o Joan Jordán, 2,4 millones de euros; evidencian la necesidad de dar un vuelco en ese apartado. Es importante conocer también los jugadores que finalizan contrato a final de esta campaña, que son Boubakary Soumaré, Erik Lamela, Óliver Torres, Sergio Ramos, Mejbri, Agoumé y Alejo Véliz.

La posibilidad de una venta crucial en el Sevilla FC

Además de la reestructuración salarial de la plantilla, el Sevilla FC saldrá al mercado en busca de noticias que puedan aliviar la economía del club, aunque para ello tendrá que vender alguna de sus piezas más relevantes. En una plantilla decadente en cuanto a valor de mercado, hay varias nombres que resaltan por encima del resto. El primero de ellos y más importante es Youssef En-Nesyri, quien podría estar viviendo sus últimos momentos como sevillista. Es uno de los jugadores con más valor de la plantilla y la Premier ya ha llamado a su puerta en varias ocasiones. Por otro lado, también se encuentra Isaac Romero, que, tras su irrupción, ha llamado la atención de muchos clubes. Su renovación está cerca y su cláusula ascenderá a los 35 millones de euros, una cifra que no parece descabellada.

Ver detalles de la publicación