
La Colina de Nervión
·26 de mayo de 2025
El Sevilla empieza a construir su futuro en Nervión

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·26 de mayo de 2025
Tras las malas noticias del Sevilla FC en su visita a Villarreal, el equipo cierra una temporada para el olvido que obliga a mirar ya hacia el futuro. Con la mente puesta en el próximo curso, toca hacer autocrítica y analizar los errores cometidos para no repetirlos. La planificación deportiva, los refuerzos y el rumbo del proyecto serán claves en los próximos meses. Empieza así una nueva cuenta atrás para devolver al conjunto sevillista al lugar que merece.
La temporada 2024/25 ha estado marcada por una sucesión constante de malas noticias para el Sevilla FC, que no ha conseguido revertir la dinámica negativa de los últimos años. Tras dos campañas muy irregulares, el objetivo era claro: recuperar las sensaciones del Sevilla competitivo, sólido y europeo que tantas alegrías dio a su afición. Sin embargo, la realidad ha sido bien distinta. El equipo nunca llegó a encontrar una línea de juego estable, las lesiones y los errores en la planificación pesaron demasiado, y los resultados acabaron condenando a una plantilla que no supo reaccionar a tiempo.
Los números no dejan lugar a dudas: se ha firmado la peor temporada del siglo XXI, quedando a tan solo un punto del descenso. Más al límite, imposible. La afición, acostumbrada a vivir en Europa, ha tenido que sufrir hasta el último suspiro para ver a su equipo salvarse. Y lo preocupante es que, si no hay un giro radical en la dirección deportiva y en el proyecto global, el Sevilla FC podría ver el próximo año ese cambio de categoría con el que tanto ha coqueteado en esta campaña. El aviso está dado.
En imagen, Juanlu e Isaac Romero durante un entrenamiento | Imagen: Sevilla FC
Aunque el Sevilla FC puso fin a su temporada oficial el pasado domingo con la derrota en Villarreal, con malas noticias, el club ya ha cambiado el chip y centra sus esfuerzos en preparar el próximo curso. A excepción del amistoso ante el Wydad AC, que se disputará este martes, toda la planificación se orienta ya al verano. Por segundo año consecutivo, la entidad apostará por una pretemporada en casa, según ha informado El Desmarque, alejándose de los viajes y concentraciones que eran habituales en otros tiempos. La ciudad deportiva volverá a ser el centro de operaciones, con entrenamientos adaptados al calor sevillano, como ya ocurriera con García Pimienta, en horarios de mañana y al caer la tarde.
A la espera de que se confirme el nuevo entrenador —Joaquín Caparrós ya ha descartado ocupar el banquillo—, el club trabaja en el diseño de una preparación veraniega que buscará evitar errores pasados. El recuerdo del último stage en Montecastillo, con Mendilibar, dejó sensaciones encontradas: aunque las instalaciones eran adecuadas, el calor fue un factor determinante en el malestar del técnico vasco. Desde entonces, la dirección deportiva ha optado por reducir desplazamientos y aprovechar al máximo sus propias instalaciones. Lo más probable es que el equipo vuelva al trabajo a principios de julio, encadenando sesiones y amistosos que culminarán con el choque ante el Toulouse, el último test antes de que arranque la nueva edición de LALIGA EA Sports.