El seleccionador Fernando Batista busca variantes para la Vinotinto en un módulo local | OneFootball

El seleccionador Fernando Batista busca variantes para la Vinotinto en un módulo local | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·29 de julio de 2023

El seleccionador Fernando Batista busca variantes para la Vinotinto en un módulo local

Imagen del artículo:El seleccionador Fernando Batista busca variantes para la Vinotinto en un módulo local

Luis Vílchez Lvilchez8.- Las Eliminatorias de la Conmebol están a la vuelta de la esquina. El objetivo de Venezuela es cumplir con su obsesión: clasificar a una Copa del Mundo. Fernando “Bocha” Batista sabe que el reloj no es su amigo y que se enfrentará a potencias en el camino a Estados Unidos, Canadá y México 2026. El talento no le sobra a Venezuela ni sus legionarios viven su mejor momento. En la capital del país, entre el 31 de julio de agosto y el 2 de agosto tendrá un módulo con jugadores del patio.

Son los futbolistas que tiene más cerca para verter en ellos su forma de ver el fútbol, un poco la filosofía de trabajo que se arrastraba del ciclo de José Néstor Pekerman. No es un secreto que el nivel de la Liga FUTVE no es el más alto ni goza de su mejor momento, basta repasar los resultados internacionales. Hace años es una hazaña pasar a los octavos de la CONMEBOL Libertadores, cuando en 2009 Caracas acarició unas semifinales. Casos como Zulia en la Sudamericana 2019 son anécdota y no constante. Sin embargo, el objetivo es buscar piezas en un campeonato de mucho talento bisoño o un veterano que busca un trampolín. Más que rendimientos colectivos de clubes, se busca individualidades que sumen.


OneFootball Videos


Como la mayoría de selecciones de CONMEBOL, salvo Bolivia, el gran grosor de jugadores que iniciará la eliminatoria contra Colombia, el próximo mes de septiembre, y la cerrará a finales de 2025 contra los cafeteros con la mayoría de legionarios. No hay que ser un analista de rendimiento o fiebruo del balompié para llegar a esa conclusión. La realidad de este módulo es ampliar el abanico de opciones con piezas para el Preolímpico de enero, primero en Venezuela, jóvenes de proyección para la segunda mitad de la eliminatoria y jugadores consolidados para un rendimiento inmediato o un partido muy particular: contra la Verde en La Paz (septiembre 2024), donde se puede llevar un grupo alternativo.

En Balonazos se hará un repaso somero línea por línea para ponerle la lupa a la opciones que baraja “Bocha” Bastista con los 28 citados. Lo llamativo es la ausencia de jugadores de Carabobo FC, un elenco perteneciente desde hace varias jornadas al “G4”; sin embargo, el llamado es bastante completo y tiene piezas que se solicitaban desde hace rato como Maurice Cova o Alejandro Araque, ambos del Deportivo Táchira.

Portería

En el arco apostó por veteranos. Es cierto que es la posición más abierta en la furiosa actualidad. Tiene que evaluar cómo evoluciona de su lesión Wuilker Faríñez y del futuro de Joel Graterol. Por eso el llamado de Alain Baroja tiene mucha coherencia, no sería extraño que tuviese minutos si los subcampeones del mundo sub-20 no llegan con continuidad. Lo respaldan Luis Romero, el guardameta de mejores números esta campaña 2023, y Alejandro Araque, un atajador de penales y con varios años rozando un nivel alto en el patio.  Poco importa que Baroja tenga 33 años, Romero acumule 32 calendarios o Araque unos 27 almanaques. En el extranjero brilla José David Contreras, pero “Bocha” evaluará las opciones locales para un rendimiento inmediato.

Defensas

El dolor de cabeza de la Vinotinto son los laterales en los últimos años, mientras se alarga la carrera de Roberto Rosales. Por derecha hay varios: Alexander González, Jefre Vargas y Eduardo Fereira. Todos prestos para la acción. Por la izquierda si sería una etapa más exploratoria con: Anthony Graterol, Jesús Paz y Yanniel Hernández. En los centrales hay guerreros de mil batallas como Rubén Ramírez y Edwin Peraza, pero también carne para el Preolímpico: Carlos Vivas, Steve Pabon y Rafael Uzcátegui. Aquí hay más la mezcla entre exploración, proyección y búsqueda inmediata.

Mediocampo

Si se saca la figura de Maurice Cova, un jugador llamado a jugar en La Paz contra Bolivia si se hace un grupo alterno. La juventud es lo que abunda y varios de ellos son volantes box-to-box, que han sustituido a los extremos como las mejores cosechas del futve.  Nombres como: Anderson Contreras, Christian Rivas, Bryant Ortega, Emerson Ruiz, Telasco Segovia y Andrés Romero. En la convocatoria incluyen a enganches y otros que sienten mucho el juego por banda como Yerson Chacón, Edgar Carrión y Wilfredo Peña. Tampoco podía faltar la mayor promesa del balompié criollo: David Martínez.

Ataque

Lógico que en el ataque diga presente Luifer Hernández, goleadora de la Liga FUTVE. Otros extremos picantes como Santiago Rodríguez y Freddy Vargas, que junto a Chacón son los extremos más puros del llamado. Un búfalo como Fernando Basante como único “9” de la vieja escuela.

Radiografía de edad

El periodista Javier Rivera sacó el cálculo en redes sociales que el promedio de edad del llamado es de 23,13 años. Solo cinco futbolistas tienen 30 o más años. El más veterano es Baroja con 33 años y el más joven es David Martínez con 17 años. Con el preolímpico en ciernes, imposible no incluirlo en análisis, por lo que hay 17 piezas que pueden estar al ser sub-23. Otro dato revelador es que de la zona volantes al frente de ataque solo tres mayores de 23 años. En la Liga FUTVE caracterizada por la juventud, este módulo sirve para un puñado de realidades inmediatas y muchos jugadores de proyección para tener profundidad para las próximas Eliminatorias.

Ver detalles de la publicación