Mi Bundesliga
·1 de octubre de 2022
El renacimiento futbolístico de Mario Götze, el joven maravilla que nunca deslumbró

In partnership with
Yahoo sportsMi Bundesliga
·1 de octubre de 2022
Mario Götze, nuevo jugador del reciente campeón europeo Eintracht Frankfurt, sigue manteniendo el gran nivel que mostró en el futbol neerlandés, y con el mundial de Qatar a la vuelta de la esquina y el recuerdo de aquella final en el estadio Maracaná todavía fresco, surge la duda de si Flick podría llevarlo a disputar el torneo con la Selección Alemana.
Sin dudas Mario Götze fue una de las apariciones más importantes del Fútbol Alemán, cuando comenzó a deslumbrar a todos vistiendo la camiseta del Borussia Dortmund.
Tan alto fue su nivel que el Bayern Múnich en la temporada 2013/14 desembolsó €37 millones para contar con sus servicios. Luego de un comienzo discreto en el mundial de Brasil 2014 con la “Mannschaft”, “SuperMario” vivió una noche inolvidable el día de la final frente a Argentina, cuando al minuto 114 anotó el gol que llevaría la copa del mundo por cuarta vez al país Germano.
Pero lamentablemente ese momento fue el punto más alto de su carrera y luego de aquel día su rendimiento fue decayendo y nunca volvió a ser el mismo.
Luego de un paso mediocre por el Bayern Múnich volvió a la que había sido su casa, el Borussia Dortmund, buscando poder relanzar su carrera en el lugar donde lo vieron nacer.
Pero allí tampoco pudo destacar y en el año 2020 fue vendido al PSV Eindhoven de Países Bajos.
Lejos de lo que algunos pensaban, Mario pudo recuperar su buen nivel y comenzó a mostrar un rendimiento más consistente con el paso del tiempo, hasta convertirse en un jugador muy importante para el equipo de los Países Bajos. Tanto que el reciente campeón de la UEFA Europa League, el Eintracht Frankfurt, posó sus ojos en él y lo incorporó para ser parte del plantel que competirá en la UEFA Champions League de la actual temporada.
Götze arrancó como titular en los primeros tres partidos de “Las Águilas” por Bundesliga, pero al igual que su equipo, Mario no mostró un gran nivel dentro de la cancha. Luego le siguieron tres partidos, también por la competencia local, donde pudo anotar su primer gol oficial con el Eintracht (en la victoria frente al Werder Bremen) y demostró porque los directivos y el técnico de su nuevo equipo habían confiado en él. En Champions League tuvo un debut amargo, en la primera jornada el Frankfurt sufrió una dura derrota por 3:0 contra el Sporting Lisboa en casa. Le siguió una victoria muy importante en la segunda jornada cuando vencieron al Olympique de Marsella por 1:0 como visitantes. En aquel certamen Mario volvió a ser titular y estuvo a la altura de las exigencias.
Sin embargo, Götze se destaca en estadísticas diferentes, además de la de los goles y asistencias. Con una distancia total de 77,2 kilómetros corridos en siete partidos de la Bundesliga, el campeón del mundo es décimo en este registro. También lidera claramente la tabla de carreras intensivas con 632, seguido por Grischa Prömel del Hoffenheim (603) y David Raum (593) del RB Leipzig.
Sin embargo, a los responsables del Eintracht no les sorprende esto. Götze regularmente mostró números similares en el PSV Eindhoven. Además, con su inteligencia de juego, elude a sus oponentes y crea así espacio para las carreras profundas de Randal Kolo Muani, Jesper Lindström o Daichi Kamada. Sabe cómo evadir al rival y poner en escena a sus colegas de manera efectiva, ya sea mediante el juego directo o, como máximo, con dos contactos de balón.
Esto declaró el capitán del equipo, Sebastian Rode que ya conoce a Götze de los tiempos que pasaron juntos en el Bayern Múnich y el Borussia Dortmund:
“Siempre he visto que Mario es un excelente futbolista”, dijo Rode a SPORT1. “En cuanto a la forma física, Mario siente que está en la mejor forma de su vida. Nunca lo había visto tan en forma”.
Tras un relanzamiento exitoso de su carrera en el Fútbol de los Países Bajos y un buen comienzo de temporada con “Los del Meno” en su vuelta a las grandes ligas, surge la pregunta de si el héroe de aquella conquista en Brasil 2014 no debería regresar a la selección de Alemania para disputar el Mundial de Qatar en noviembre de este año. Más sí tenemos en cuenta declaraciones del ex director técnico de los “Bávaros”, Hansi Flick, y actual DT de los “Pentacampeones”
“Quería traerlo al Bayern Múnich. Es un jugador con enormes fortalezas en el último tercio, por lo que habría sido una buena incorporación”
Sin embargo, esta posibilidad no parece ajustarse a la realidad. Flick no ha convocado nunca a Mario desde que comenzó su trabajo en la selección y ya cuenta con dos grandes jugadores en esa posición. El histórico y muy experimentado Thomas Muller, y el joven sensación del fútbol Alemán, Jamal Musiala.
Por estos motivos queda casi descartada la convocatoria de “Super Mario” a Qatar y los recuerdos de aquella gloriosa noche del 2014 en Río de Janeiro serán sus últimos representando a Alemania en un certamen Mundialista.