FCBN
·2 de julio de 2025
El regreso inminente del Barça a la regla 1:1 y su efecto en el mercado culé

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·2 de julio de 2025
La directiva del FC Barcelona sabe que su regreso a la regla 1:1 del 'Fair Play financiero de LaLiga es inminente. El propio presidente de la patronal, Javier Tebas, ha comunicado al club que, en breve, contará con la posibilidad de operar sin restricciones en el mercado, invirtiendo cada euro computado como ingresos en fichajes, si así lo desea.
La última vez que el Barça operó en un mercado bajo la regla 1:1 fue en el verano de 2019. Ese año, los culés cerraron 6 traspasos, siendo Antoine Griezmann (120 M€) y Frenkie de Jong (86 M€) los desembolsos más elevados. También llegaron Neto Murara (26 M€) y Pedri González (23 M€), junto con Junior Firpo (20 M€) y Marc Cucurellla (4 M€).
En 2025, el Barça ya fichó a Joan García por 25 'kilos' y está muy cerca de pagar la cláusula de Nico Williams (58 millones). Operando bajo la regla 1:1, el club podrá abordar sin problemas otras incorporaciones, por ejemplo la de un lateral zurdo (Alejandro Grimaldo) y otro delantero (Roony Bardghji).
Relacionado
Este verano, el regreso al 1:1 será posible gracias a la autorización de los 100 millones de euros que pagarán dos inversores por los derechos de explotación de 475 asientos VIP del nuevo Spotify Camp Nou. El importe corre por cuenta de New Era Visionary Group (Emiratos Árabes, 70 M€ por 350 asientos) y Fortia Advisor Limited (Qatar, 30 M€ por 125 asientos).
La operación ya fue autorizada por LaLiga, pero el nuevo auditor del Barça, Crowe Spain, condicionó la venta a la construcción y operatividad de los palcos comercializados. Un requisito con el que el club ha cumplido en tiempo y forma, habilitando la obra antes de finalizar mayo.
Relacionado
En total, la zona VIP del nuevo templo culé aportará unos 335 millones a las arcas del club a través de la venta de 3.700 asientos y los servicios de hospitality. Las suites VVIP, los asientos premium y loge, junto con los palcos, ya están agotados, es decir, 1.740 asientos. A través de estos ingresos, el club saneará sus cuentas con el 'Fair Play' financiero.
"Ojalá estén lo antes posible, como yo deseo que estén todos los clubes. Pero como siempre digo, el FC Barcelona sabe lo que tiene que hacer para estar en la norma 1:1 porque ya se conocen bien las normas reglamentarias", explicó el mandatario de LaLiga en una entrevista reciente con 'EFE'.
Además, aseguró que, si bien la normativa es compleja, todos los clubes de LaLiga cuentan con expertos financieros para adaptarse al 'Fair Play'. "Cada equipo debe tener capacidad para fichar. Si, por ejemplo, quieren fichar jugadores por 100 millones tendrán que incorporar ingresos por 100 millones. Que cada uno haga su sumas y sus restas", añadió Javier Tebas.
En ese sentido, advirtió al conjunto azulgrana sobre futuras incorporaciones. "Lo que haremos, como hemos hecho siempre, es que el Barça tendrá que cumplir las normas para incorporar jugadores, sea Nico Williams, Haaland, Messi… el que sea. Y no vamos a variar nada", puntualizó el presidente de LaLiga.
Relacionado
De momento, el Barça necesita ingresar alrededor de 60 millones netos a sus arcas para regresar a la regla 1:1. A través de los 100 'kilos' derivados de la venta de los 475 asientos VIP será suficiente para lograrlo.
Después, habrá que equilibrar la masa salarial con la salida de al menos 7 descartes, bien sea mediante cesión, venta o rescisión de contrato. Los jugadores en rampa de salida, por ahora, son:
Relacionado
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES: