El Real Madrid Femenino elimina al City de la Champions | OneFootball

El Real Madrid Femenino elimina al City de la Champions | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Informa Fútbol

Informa Fútbol

·21 de agosto de 2022

El Real Madrid Femenino elimina al City de la Champions

Imagen del artículo:El Real Madrid Femenino elimina al City de la Champions

La temporada del Real Madrid Femenino ha comenzado de la mejor manera posible. Cuatro victorias en los encuentros de preparación y otra más, el pasado jueves, en la semifinal de la Fase Previa de la Champions. En todos ellos mostrando un alto nivel de juego y con una gran compenetración entre los fichajes y la plantilla que ya existía. Sin embargo, eso no era suficiente y había que completar la faena.

Los seis goles contra el Sturm Graz, en semifinales, no cabe duda de que iban a tener su impacto, sobre todo, en lo anímico. Pero, si algo ameritaba el siguiente paso, era tener los pies bien puestos sobre la tierra. Cabeza fría tenía que ser la receta del Real Madrid, pues al frente, se iba a encontrar, nada más y nada menos, que con el Manchester City. Como si la tensión no fuese suficiente, un ingrediente más conformaba el caldo. Un solo partido, a todo o nada. El vendaval contra las austríacas ya formaba parte del pasado y de los libros de récords. Además, las inglesas no se habían quedado atrás en su eliminatoria y también derrotaron al Tomiris-Turan, por idéntico marcador de seis a cero. Así que se vislumbraba un partido apasionante, entre dos máquinas goleadoras.


OneFootball Videos


El escenario era el mismo que el de la semifinal, el Alfredo Di Stéfano, y el horario también, es decir, las 21:00h. Cómo decía la famosa canción aquella de los ya lejanos ochenta, “el ganador se lo lleva todo”. El perdedor a casa y el que lograra hacerse con el triunfo entraría en el sorteo para la segunda ronda de la Fase Previa. Una instancia que sería el último obstáculo a salvar, para poder acceder a la ansiada Fase de Grupos.

Alberto Toril decidió llevar, al Di Stéfano, una convocatoria con 23 jugadoras. Todas las canteranas que participaron en la pretemporada, excepto Pichi, fueron incluidas en la lista. A partir de ahí, su once inicial quedó conformado por: Misa, Kenti, Ivana, Kathellen, Olga, Toletti, Zornoza, Weir, Feller, Esther y Athenea. Una alineación que no presentó variaciones, con respecto a la que salió de arranque en la semifinal del pasado jueves.

En el otro lado de la vereda, el conjunto inglés, el Manchester City, con la dirección del entrenador Gareth Taylor, presentó una lista con 22 convocadas. Su once de arranque quedó integrado por: Roebuck, Morgan, Aleixandri, Greenwood , Ouahabi, Walsh, Fowler, Losada, Kelly, Hemp y Shaw.

La temporada pasada, ambos conjuntos se enfrentaron en partido de ida y vuelta, durante la segunda ronda de la Fase Previa. El Real Madrid remontó sobre la bocina, con gol de Kenti Robles para empatar a uno en el Di Stéfano. Luego, en Inglaterra, las merengues se hicieron con la victoria, por la mínima, gracias a la anotación de Claudia Zornoza.

La árbitra Shona Shukrula, natural de Países Bajos, dio inicio a las acciones. El Real Madrid lució la tercera equipación, de color negro, al igual que lo hizo el día anterior la plantilla masculina ante el Celta. Los primeros minutos no mostraron un claro dominador de juego, aunque ambos conjuntos intentaban hacerse con él. La presión alta no era exclusiva, sino que los dos la practicaban con la misma intensidad.

La primera ocasión de peligro fue para el Real Madrid, en el minuto 7’. Athenea se llevó a su marcadora y centró al área donde llegaban Feller y Esther, pero la defensa inglesa logró desviar el balón al córner. En el cobro, Olga ensayó un disparo fortísimo que hizo lucir a la guardameta rival.

A partir de ese par de acciones, el Real Madrid se asentó mejor sobre el terreno de juego, dominó y, al 16’, llegó su premio. La presión alta rindió sus frutos y Esther recuperó un balón, en la banda derecha, y logró centrar al área. Cerca del punto de penalti, Caroline Weir recibió y, como si fuese una ‘killer’ pura, aguantó la marca de la defensa, se giró y batió a Roebuck. La escocesa, fiel a sus palabras, e historia como madridista confesa desde su infancia, celebró la anotación por todo lo alto. Su pasado ‘citizen’ no le impidió festejar con sus nuevas compañeras.

En el ecuador del encuentro, la goleadora del Real Madrid, y del partido, ensayó un disparo desde unos 35 metros. El balón se marchó afuera por muy poco. Al 25’, una recuperación en el centro del campo puso a correr a Athenea. La cántabra, fiel a sus características regateadoras, se marchó de sus marcadoras y sirvió el esférico, en bandeja de plata, a Esther. Sin embargo, la andaluza tardó en definir y las marcadoras del City lograron llegar para abortar, lo que hubiese sido la segunda anotación merengue.

De nuevo, al 32’, volvió a aparecer Athenea y consiguió el saque de esquina. La acción preparada, con Olga Carmona centrando al área, en segunda jugada, no pudo ser aprovechada por Kathellen. La brasileña, a pesar de estar sola frente al arco, hay que reconocer que llegaba muy apurada. Al trastabillar, no logró conectar con comodidad y el balón se iba afuera.  La cántabra lo volvía a intentar, al 36’, y ya eran reiterativos los estragos que provocaba al irse al ataque. Morgan, su principal marcadora, de seguro, iba a soñar con la velocísima jugadora del Real Madrid.

Naomie Feller se escapó en velocidad, al 42’, y cuando el Di Stéfano se preparaba para cantar la segunda anotación, llegó Greenwood y desvió el balón, in extremis. El arbitraje concedió un minuto de añadido, pero el marcador no varió.

Sin duda alguna, un muy buen primer tiempo del Real Madrid que se lució, tanto en la recuperación, como en el ataque. Misa fue una simple espectadora que, afortunadamente para las merengues, no tuvo mayor trabajo. Para el Manchester City, lo mejor fue el resultado parcial. Las inglesas pudieron irse al descanso, con cuatro o cinco goles en el saco, así que podían celebrar que solo les marcaron uno.

El Manchester City hizo dos cambios para iniciar el segundo tiempo. Losada y Ouahabi se retiraron para que pudiesen entrar Stokes y Coombs. La polémica ya llegaba sin que siquiera se cumpliera el primer minuto, cuando el arbitraje no concedía un claro saque de esquina al Real Madrid.

Misa apareció al minuto 50’, como portera de equipo grande, para rechazar el primer balón que recibía con peligro. Shaw remató en el área, pero la canaria resolvió de manera sensacional. Hayley Raso entró por Kelly, que se retiró lesionada y el City buscaba el empate con insistencia. Toril ya reclamaba las faltas recibidas por sus jugadoras, que no eran pitadas. El arbitraje no se mostraba a la altura del gran partido que se estaba viviendo en el Di Stéfano.

Kenti se escapó por su banda derecha, al 55’, centró al área y Weir, con su remate, hizo lucir a Roebuck. La guardameta inglesa, no sin apuros, lograba desviar el balón al saque de esquina. El cobro finalizó con un remate desviado de Naomie Feller.

Tras los primeros minutos, donde el Manchester City se lanzó a buscar la igualdad, el Real Madrid logró equiparar las acciones y también se acercaba con peligro. Weir recibió hasta cuatro faltas consecutivas, por parte de su marcadora, hasta que, al fin, la árbitra neerlandesa decidió sancionar la acción.

Coombs volvía a insistir y, al 60’, conectaba un balón peligroso, que se iba por encima del travesaño. En la contra, también la tuvo Feller y el partido se hacía de ida y vuelta. La presión alta también formaba parte del repertorio de ambos conjuntos, lo que provocaba un partido muy disputado. Al 64’, Weir casi logra robar el balón en el área contraria, pero la defensa lograba sacarlo en última instancia. De nuevo, la árbitra no se dio por enterada del saque de esquina.

Castellanos entró por Shaw, en el 67’, y se convertía en el cuarto cambio de las ‘citizens’. En la reanudación, Greenwood vio la amarilla al derribar a Weir cuando se iba sola hacia el arco. Zornoza cobró la falta, sin consecuencias. La contra fue abortada por Olga, cuando ya dos contrarias enfilaban hacia Misa. El quinto cambio del City se dio, al 72’. Salió Aleixandri, con un problema en su ojo, y entró Houghton. Por su parte, Alberto Toril ingresó a Lucía, en lugar de Kenti Robles. En la reanudación, Morgan conectó un balón que salió afuera, por muy poco.

El Real Madrid no dominaba como en la primera parte y le costaba mantener el balón en sus botines. Si bien es cierto, se defendía con uñas y dientes, el City seguía empujando y buscaba la igualdad que les mantuviese con vida en la eliminatoria. En el 80’, Toril sacó a Feller, e ingresó a Maite Oroz. Al reanudarse el partido, Deyna Castellanos estrelló el balón en el poste del arco defendido por Misa, aunque luego la acción quedaba invalidada por fuera de juego.

El centro del campo se apropió del balón y Lucía disfrutó de una gran ocasión, que fue repelida por la defensa contraria, en última instancia. En el 85’, Roebuck le sacó un remate a Esther y forzaba el saque de esquina. Toril aprovechó la paralización del juego y sacó a Weir para que entrara Teresa Abelleira. Dos minutos después, Oroz le colocó un balón en profundidad a la delantera andaluza y, de nuevo, la guardamenta inglesa le sacaba el balón. A estas alturas, Roebuck ya era figura y sus paradas sostenían al City, que insistía en buscar la igualdad.

El arbitraje concedió cinco minutos de tiempo añadido. Al 92’, Zornoza se internó al área y, primero Athenea, y luego Esther, tuvieron el segundo, pero este no llegó. El City tuvo el empate en la contra y ya nadie respiraba tranquilo. Con el balón en el área del Real Madrid se jugaron los últimos minutos. Toril reclamaba el tiempo ya cumplido, pero la árbitra decidió alargar uno más que no alteró el marcador.

En un partido vibrante, con un tiempo para cada equipo, el Real Madrid volvía a dejar al Manchester City afuera de la Champions. Las merengues dominaron la primera mitad y lograron hacerse presentes en el marcador, pero también supieron sufrir. Como leonas defendieron el resultado, en la segunda mitad, y lograron clasificarse. La ley de la ex, en los botines de Caroline Weir, fue suficiente, aunque se hayan pasado momentos de angustia. Ahora, a descansar, recuperarse y esperar el sorteo de la segunda ronda de la Fase Previa. Una instancia que se jugará a doble partido para definir el resto de conjuntos que disputarán la Fase de Grupos. Este Madrid promete, y mucho, para esta temporada.

Ver detalles de la publicación