VIP Deportivo
·1 de abril de 2025
El Real Madrid consigue el pase a la final de Copa en la Cartuja

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·1 de abril de 2025
Unos 120 minutos sufriendo sirvieron para que el conjunto blanco consiguiese el viaje a la final de Copa del Rey contra una Real Sociedad que no lo puso nada fácil.
Un billete para la final estaba en juego, y los conjuntos «reales» estarían dispuestos a luchar por él. A la izquierda y como local y con Endrick como titular autor del gol en Anoeta, el Real Madrid; a la derecha, como visitante y buscando un cuarto título en Copa del Rey, la Real Sociedad.
La ausencia de Mbappé en el once inicial sorprendió, pero la presencia del joven brasileño Endrick no disgustó a la afición, ya que el número 16 iniciaba con todo generando ocasiones. La posesión corría por parte de los leones, y fue así como encontrando los pases en banda llegaba el primer gol de caño de Barrene a los quince minutos de inicio, empatando el resultado global (1-1). Una sensación de que la Real crecería anímicamente con este gol se hacía evidente en el césped, pero un pase de Vinicius en el minuto 29 llegaba a los pies de Endrick que definía un balón levantándolo levemente y anotando el tanto que ponía de nuevo a los blancos por delante de la eliminatoria (2-1).
No es ningún secreto que un gol despierta la necesidad de los merengues por buscar el segundo, pero la defensa visitante no se dormía: querían el pase a semifinales. Era el momento en el que los jugadores importantes debían aparecer y el equipo donostiarra no encontraba la forma de pillar al Real Madrid. Todavía les quedaba cuarenta y cinco minutos por delante para intentar pillar a los de Ancelotti.
Después de una plácida primera parte para el árbitro, la tranquilidad empezaba a asentarse para el Real Madrid. El equipo madrileño buscaba el segundo gol para sentenciar la semifinal, mientras que por parte de los de Imanol se hacía cada vez más difícil efectuar un ataque organizado y posicional.
No obstante, Zubimendi junto a Oyarzabal, seguían generando ocasiones para encontrar un empate que no llegaba. En el minuto 71 de juego los despejes de Lunin no daban para más, y los problemas defensivos se hicieron evidentes con un gol de Pablo Marín que rebotaría en las piernas de Alaba para finalmente tocar la red (2-2).
Los cambios empezaban a llegar, pero la historia interminable volvía a hacerse realidad para el Real Madrid, ya que tan solo ocho minutos después del gol del empate (78′) la Real encabezaba el resultado global con un error nuevamente de David Alaba que daba el gol con la firma de Oyarzabal (2-3).
El Bernabéu tiene ese aura mágica de emoción, y no hay nada mejor que unos minutos de tensión para que los merengues despierten. Sin pasar ni siquiera dos minutos, el marcador de nuevo volvía a cifras iguales gracias a un golazo de Jude Bellingham (3-3). La agonía de la duda no permanecería mucho, a cinco minutos del final Tchouameni cobraría la ventaja de nuevo con un cabezazo y el partido cambiaba completamente. Repetiría la acción en el descuento (93′) Mikel Oyarzabal, volviendo a poner el equilibrio en los números y todo por decidir en la prórroga (4-4).
Al Real Madrid le estaba costando fluir con balón, y las situaciones de contra eran las únicas efectivas. El cansancio era notorio para ambos equipos. A su vez la tensión también se incorporaba, por la necesidad de no tener que llegar a los penaltis. En el 115′ la tranquilidad volvía a cada butaca del estadio con el tanto del protagonista de la temporada, Antonio Rüdiger (5-4). Los intentos de la Real fueron en vano, el árbitro hizo sonar el silbato en el minuto 120+1′ y el Real Madrid se convertía en el primer finalista que viajará a la Cartuja y que mañana descubrirá si la final será un clásico o un derbi en Sevilla.
Imagen principal vía: Getty Images / Ángel Martínez.
Escrito por Adriana Junquera López-Buendia, pueden seguirme en X @writtenbyadri , Instagram @writtenbyjunquera y Linkedin.
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo
En vivo