El Real Madrid conoce su ruta Champions: estos son sus 8 rivales para la Fase de Liga | OneFootball

El Real Madrid conoce su ruta Champions: estos son sus 8 rivales para la Fase de Liga | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·28 de agosto de 2025

El Real Madrid conoce su ruta Champions: estos son sus 8 rivales para la Fase de Liga

Imagen del artículo:El Real Madrid conoce su ruta Champions: estos son sus 8 rivales para la Fase de Liga

El Real Madrid ya conoce su ruta para la Champions League. Este nuevo formato, implantado desde el curso pasado, hace que el club blanco se medirá a ocho equipos distintos en la fase de grupos. Una nueva forma de vivir el torneo de la ‘orejona’. En su primera edición, la Champions vio varias sorpresas. El Madrid, Manchester City y Paris Saint-Germain (PSG) no lograron clasificarse de primeras a octavos y tuvieron que pasar por el playoff. De hecho, en el caso de los parisinos, acabaron ganando su primera Copa de Europa con Luis Enrique al cargo. El Brest

Además, este año se vivirán nuevas historias apasionantes. Por ejemplo, la del FC Kairat. El club de Kazajistán se clasificó por primera vez en su historia en la competición tras eliminar al histórico Celtic de Glasgow en la tanda de penaltis. Pero esta noticia esconde una intrahistoria: el club kazajo está más cerca de China que de Europa. Los desplazamientos de esta entidad siempre rozarán entre las seis horas y media y ocho horas de vuelo. Esto también es la magia de la Champions.


OneFootball Videos


Los rivales del Real Madrid en Champions

Y el Real Madrid ya conoce los que serán sus rivales para la Fase de Liga. Del bombo 1, los merengues se medirán al Manchester City y al Liverpool. Del bombo 2, los madridistas cruzarán caminos con el Juventus y el Benfica. Por parte del bombo 3, el Madrid jugará contra el Marsella y el Olympiacos. Y por último, sus rivales del bombo 4 serán el Monaco y el Kairat.

Así es el nuevo formato de la Champions League

La Champions League vivió un cambio de era en el curso pasado. Para esta temporada, ha incorporado ciertos ajustes que afectan especialmente a las rondas eliminatorias. En el nuevo formato participan 36 equipos, distribuidos en cuatro bombos. Cada club disputará ocho partidos en total: frente a dos rivales de cada bombo. Cuatro encuentros se jugarán en casa y los otros cuatro, lógicamente, en territorio hostil. Cabe recordar que no podrá haber encuentros entre entidades del mismo país o de la misma federación, y ningún cuadro podrá enfrentarse a dos rivales de un mismo país.

Al igual que ya se aplicó el año pasado, los equipos se ordenarán en una clasificación conjunta. Los ocho primeros accederán directamente a los octavos de final, mientras que los que ocupen las posiciones del 9º al 24º se enfrentarán en un playoff para obtener un lugar en esa ronda. Por último, los 12 equipos restantes (25-36) quedarán eliminados de manera inmediata.

La innovación más destacada está relacionada con la ventaja del partido de vuelta en las eliminatorias. En el antiguo sistema, los líderes de cada grupo tenían asegurado jugar el segundo encuentro como locales en octavos. En el formato de la pasada temporada, ese privilegio lo disfrutaban los ocho primeros clasificados. A partir de cuartos, el sorteo definía el orden de los partidos. Sin embargo, desde esta temporada, ese criterio cambia: será la posición en la fase de Liga la que determine qué equipo juega en casa la revancha en todas las rondas. Es decir, el club que haya terminado líder de la primera fase tendría siempre el duelo de vuelta en su estadio hasta la final, si lograse avanzar.

Calendario de la Champions League

Así quedaría el calendario completo de esta nueva edición de la Champions League. Primero, la Fase de Liga:

  • Primer partido: 16–18 de septiembre de 2025
  • Segundo partido: 30 de septiembre–1 de octubre de 2025
  • Tercer partido: 21–22 de octubre de 2025
  • Cuarto partido: 4–5 de noviembre de 2025
  • Quinto partido: 25–26 de noviembre de 2025
  • Sexto partido: 9–10 de diciembre de 2025
  • Séptimo partido: 20–21 de enero de 2026
  • Octavo partido: 28–29 de enero de 2026

Si el Real Madrid no consigue clasificarse directamente al Top 8, la entidad blanca deberá pasar por el playoff, como el año pasado contra el Manchester City. Por ende, si vuelve a quedarse fuera de los ocho primeros, la UEFA sorteará los partidos de playoffs el 30 de enero de 2026. A posteriori, el partido de ida se jugará entre el 17 o 18 de febrero, mientras que la vuelta se disputará el 24 o 25 de febrero.

En lo que será la ‘verdadera’ fase eliminatoria, se distribuirá de esta manera: los octavos de final se sortearán el 27 de febrero de 2026. Los partidos de ida se disputarán los días 10 y 11 de marzo, mientras que la vuelta tendrá lugar el 17 y 18 del mismo mes. En abril se celebrarán los cuartos de final, con los encuentros de ida programados para el 7 y 8 y los de vuelta para el 14 y 15. Las semifinales se pondrán en marcha el 28 y 29 de abril para la ida y concluirán el 5 y 6 de mayo. Por último, la ‘orejona’ se levantará en la final del 30 de mayo de 2026 en el Puskás Arena de Budapest.

Ver detalles de la publicación