El RCD Espanyol asciende a Primera División, carta abierta a Javi Puado | OneFootball

El RCD Espanyol asciende a Primera División, carta abierta a Javi Puado | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Da igual la pelota

Da igual la pelota

·23 de junio de 2024

El RCD Espanyol asciende a Primera División, carta abierta a Javi Puado

Imagen del artículo:El RCD Espanyol asciende a Primera División, carta abierta a Javi Puado

Ese niño, Javi Puado, ha recorrido un camino lleno de esfuerzo, dedicación y un amor incondicional por el RCD Espanyol

En el corazón de Barcelona, un joven niño corría por las calles con un balón en los pies, soñando con los grandes escenarios del fútbol. Ese niño era Javi Puado, nacido el 25 de mayo de 1998, cuyo destino estaba entrelazado con el RCD Espanyol desde temprana edad. Desde sus primeros pasos en la cantera del club, Puado mostró un talento innato y una pasión inquebrantable por los colores blanquiazules. Como dijo el poeta Antonio Machado, «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar». Y así, paso a paso, Puado fue labrando su camino en el fútbol, siempre guiado por su amor por el Espanyol.

La trayectoria de Javi Puado en el Espanyol comenzó como la de muchos jóvenes con sueños de grandeza: en la cantera. Aquí, en las categorías juveniles del club, Puado empezó a destacar por su habilidad, su velocidad y su capacidad para crear oportunidades de gol. Cada partido, cada entrenamiento, era una oportunidad para demostrar su valía. La determinación en sus ojos reflejaba las palabras de Pablo Neruda: «Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera». Nada podría detener la primavera de su carrera que florecía con cada toque del balón.


OneFootball Videos


En 2017, Puado debutó con el Espanyol B en Segunda División B, y su impacto fue inmediato. Los goles y las asistencias comenzaron a fluir, y pronto se convirtió en una pieza clave del equipo. Su actuación no pasó desapercibida, y el 28 de octubre de 2018, Javi Puado tuvo su primer contacto con la élite del fútbol español al debutar en La Liga con el primer equipo del Espanyol en un partido contra el Real Valladolid. Para Puado, era el comienzo de un sueño hecho realidad, un sueño que lo había acompañado desde niño.

La temporada 2019-2020 fue un periodo crucial en su carrera, marcado por su cesión al Real Zaragoza en Segunda División. Este cambio de aires le permitió ganar experiencia y madurez, aspectos fundamentales para cualquier jugador que aspira a consolidarse en el fútbol profesional. En Zaragoza, Puado brilló con luz propia, aportando goles y asistencias vitales para el equipo.

Imagen del artículo:El RCD Espanyol asciende a Primera División, carta abierta a Javi Puado

Y así fue. La temporada 2020-2021 se convirtió en una campaña inolvidable para Puado y para el Espanyol. Tras el doloroso descenso de la temporada anterior, el club estaba decidido a regresar a Primera División. Bajo la dirección de Vicente Moreno, el equipo luchó con uñas y dientes para alcanzar el objetivo. En este contexto, Javi Puado emergió como un verdadero líder. Sus goles, su energía y su compromiso fueron cruciales para el éxito del equipo. Cada vez que Puado celebraba un gol, se podía ver la pasión en sus ojos, una pasión que resonaba con las palabras de Federico García Lorca: «El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta». Pero en Puado, la esperanza estaba viva y ardiente.

El esfuerzo colectivo y la determinación individual llevaron al Espanyol a lograr el tan ansiado ascenso a Primera División. Para Puado, este logro era una confirmación de su amor y dedicación al club que siempre había considerado su hogar. Era un tributo a su perseverancia y a la conexión profunda que sentía con los aficionados y la historia del Espanyol.

Hoy, celebramos y felicitamos a Javi Puado, no solo por su destacada trayectoria y su incondicional amor por el RCD Espanyol, sino también por ser una pieza clave en el regreso del club a la élite del fútbol español. Como dijo Walt Whitman: «No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo». Puado ha demostrado que su juego, su pasión y su dedicación pueden cambiar el destino de un club y de sus aficionados.

Javi, gracias por tu entrega y por llevar con orgullo los colores blanquiazules. Tu historia es una fuente de inspiración y estamos seguros de que seguirás dejando una huella indeleble en la historia del RCD Espanyol.

Ver detalles de la publicación