
OneFootball
Daniel Cadena Jordan·23 de enero de 2018
El ranking de ingresos de la Bundesliga

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Daniel Cadena Jordan·23 de enero de 2018
La Liga Alemana de Fútbol (DFL) publicará su reporte financiero el 15 de febrero, y en él se contienen 13 récords de ingresos para equipos en la Bundesliga. Así quedan ubicados los 18 partícipes de la temporada 2016/17.
Pese a contar con el segundo peor ingreso de toda la primera división, el siempre entretenido y sorpresivo conjunto de la Selva Negra consiguió el séptimo lugar en la tabla, y por ende un lugar entre los preclasificados a la Europa League.
Pudo ser un mejor año en lo deportivo, pero al menos sumaron ingresos récord para el joven club de la Baviera. Su marca los dejó bien posicionados para garantizar la pelea por la promoción en la presente temporada.
Celebraron a lo grande la permanencia en la primera división, algo que parecía elusivo en su primer año sin el técnico Markus Weinzierl. Rozando los casi 100 millones, los bávaros no escatimaron este verano en refuerzos, y ahora están a unos buenos 11 puntos del primer puesto en la zona roja.
Una gran campaña, la cual incluyó una final en la DFB Pokal, también tuvo excepcionales resultados económicos.
Una campaña europea y un cambio de técnico fueron los puntos destacados del 2016/17 de los Carnavaleros.
Su primera temporada en posiciones europeas y una buena actuación económica vio al equipo de la ciudad (o pueblo) más pequeño de la Bundesliga registrar un ingreso bastante decente.
Cerraron la campaña de sextos en la tabla, y no pudieron hacer que su regreso al fútbol europeo en la actual campaña contara como algo más que la mera anécdota.
Nuevamente, un cierre de campaña dramático. Se salvaron en la última fecha del descenso y tuvieron el quinto mejor registro de asistencia promedio. Suficiente para meterse en éste Top 10.
Poco más de dos millones que su archirrival, Hamburgo, y por poco la posibilidad de jugar en la Europa League, tras una increíble remontada en la campaña.
Su primera clasificación a un torneo internacional en 25 años vio a los del Rhein-Energie Stadion tener una buena actuación económica igualmente.
Un brinco importante en el nivel de los ingresos de la liga. Pero los Lobos vieron su ingreso reducirse en 50 millones desde la campaña del 2015/16. Claro, en el 2016/17, no hubo una venta de De Bruyne por más de 70 millones de euros.
Eliminados de la Champions en un grupo con Barcelona, Manchester City y Celtic, siguieron compitiendo en la Europa League. Por poco, logran la marca de los 200 millones por primera vez en la historia de los Potros.
Pese a no clasificarse a Europa, sí consiguieron estar en los octavos de final de la Champions y el dinero que ello implica los convierte en el quinto con mejores ingresos de la Bundesliga.
Si bien los libros contables de los Toros y los de la famosa bebida energética parecieran solaparse, el registro de más de 200 millones los ubica de cuartos.
Los Mineros no tuvieron un buen año, quedando lejos de los puestos europeos. Pero con un cuarto de millardo y un técnico capaz de revolucionar al equipo, lucen bien las cosas para los Mineros.
Los campeones de la Pokal casi duplican al cuarto del ranking de ingresos, y dejan con bastante tarea pendiente a su némesis, Schalke.
En una década subieron de 328,4 millones a poco más de 640. La evolución de las finanzas bávaras ha costeado a un equipo que, de largo, es un fijo candidato a ganar no sólo la Bundesliga, sino la Champions.