Futbolísticas
·21 de febrero de 2022
El Ramón Sánchez-Pizjuán volverá a abrir sus puertas al Sevilla FC Femenino

In partnership with
Yahoo sportsFutbolísticas
·21 de febrero de 2022
El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán volverá ser el escenario de un partido de fútbol femenino. Además, no será un encuentro cualquiera, ya que se trata de un Sevilla FC – Real Betis. Son muchos los estadios que, en estos últimos años, han abierto sus puertas a la Liga Iberdrola. San Mamés, el Nuevo Colombino, el Wanda Metropolitano, el Benito Villamarín, Las Gaunas o el Heliodoro Rodríguez López son algunos de los que lo han hecho en esta última década. Además, el Camp Nou acogerá el choque entre el FC Barcelona y el Real Madrid de Champions.
La lista de grandes campos que han acogido un partido femenino crece temporada tras temporada. Sin embargo, el nombre Ramón Sánchez-Pizjuán no es desconocido para el fútbol femenino. El 23 de enero de 2005, los sevillistas pudieron disfrutar de una aplastante victoria de su equipo ante el FC Barcelona en el templo del equipo hispalense. Las locales vencieron por 8-0 en el primer partido disputado por mujeres en el estadio de Nervión.
Este no sería el único choque en disputarse en el feudo de sevillista. El 22 de mayo de 2005 el Sevilla FC Femenino recibía al extinto Irex Puebla en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa de la Reina. En esta ocasión, el equipo necesitaba el 2-1 cosechado en Extremadura, el resultado no fue tan satisfactorio. El conjunto de la Carretera de Utrera, cayó 0-1.
Tras 17 años de espera, el club presidido por José Castro, volverá a abrir el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán para la sección femenina.
Disputa del balón en el derbi entre Real Betis – Sevilla FC | Imagen: Ada Caballero (Futbolísticas)
Tras casi dos décadas, el fútbol femenino volverá a Nervión con un Sevilla FC – Real Betis. El Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ha sido testigo de infinidad de derbis, pero nunca de uno femenino. La directiva del equipo nervionense ha decidido que la vuelta de la sección femenina al estadio principal sea con un partido con gran significado para la capital hispalense. El duelo está programado para el 5 de marzo a las 17:00 horas, y corresponde a las jornada 23 de Liga Iberdrola
El equipo dirigido por Cristian Toro ha jugado en grandes estadios estos últimos cinco años. Desde Las Gaunas hasta el Reale Arena pasando por el Heliodoro Rodríguez López o el Nuevo Colombino, pero la posibilidad de hacerlo en el estadio donde juega el equipo masculino del Sevilla FC parecía lejana. Sin embargo, el crecimiento que el equipo ha tenido estos últimos años ha convencido a los dirigentes de brindarles la ocasión de disfrutar en un estadio que será sede de la final de la Europa Legue esta temporada.
Las reacciones de las jugadoras no se han hecho esperar. Las más significativas han sido las de Lucía Ramírez y Amparito Delgado, esta última la jugadora que más tiempo ha vestido la camiseta del club. Ambas jugadoras formaron parte del grupo que ascendió al Sevilla FC en mayo de 2017, y las dos han comenzado sus carreras en la Carretera de Utrera. Sevillistas reconocidas, estas jóvenes vivirán el sueño de jugar en el estadio del equipo de su infancia.
No solo las veteranas han recibido la noticia con gran ilusión. Jugadoras como Nagore Calderón, Natalia Gaitán, Isabella Echeverri o Ana Franco han celebrado en RRSS esta decisión.
Esta no será la primera vez que un choque entre el los dos equipos hispalenses de la primera división femenina cuente con un escenario de prestigio. En 2019 el Real Betis abrió las puertas del Benito Villamarín para acoger el tercer derbi que se disputaba en la Liga Iberdrola. Con María Pry en el banquillo verdiblanco y Cristian Toro en el de las visitantes, el duelo terminó en empate a uno. La capitana del Real Betis, Bea Parra, anotaba el 1-0 en el minuto 26 de la primera mitad. El gol de las sevillistas saldría de las botas de Karen Araya, y subió al marcador en el minuto 73 de juego.