
San Lorenzo Web
·5 de mayo de 2025
El presente de Zabaleta: Asistente en la Eurocopa

In partnership with
Yahoo sportsSan Lorenzo Web
·5 de mayo de 2025
A cinco años de haber colgado los botines y a pocos meses de haber celebrado su 40 cumpleaños, Pablo Zabaleta continúa ligado al fútbol, pero ahora desde la línea de cal. Actualmente, se desempeña como entrenador asistente de Sylvinho en la Selección de Albania, una experiencia que lo ha llevado a vivir la emoción de la Eurocopa 2024 desde un rol diferente.
Su participación en el cuerpo técnico albanés le ha brindado valiosas herramientas y perspectivas en su camino como director técnico, consolidándolo como una figura respetada también fuera del campo de juego. Paralelamente a este desafío europeo, Zabaleta ha manifestado en reiteradas ocasiones su deseo de dirigir en Sudamérica en el futuro, con un anhelo especial por el club que lo vio nacer: San Lorenzo de Almagro. Su vínculo emocional con el club azulgrana permanece intacto, y no descarta un eventual regreso para aportar su experiencia y liderazgo desde la conducción técnica en un futuro.
Antes de su incursión en los banquillos, Pablo Zabaleta construyó una trayectoria legendaria en el Manchester City. Su llegada en 2008 marcó el inicio de una transformación para el club inglés, y el lateral argentino se convirtió en uno de sus pilares fundamentales durante nueve temporadas. Disputó la impresionante cifra de 333 partidos con la camiseta celeste, dejando una huella imborrable por su entrega, solidez defensiva y capacidad para marcar goles importantes en momentos clave. Su compromiso y garra lo convirtieron en un ícono para la afición y en un referente dentro del vestuario. Durante su etapa en el City, Zabaleta fue partícipe fundamental de la obtención de múltiples títulos de la Premier League y la FA Cup, consolidando su lugar en la historia del club.
El espíritu combativo y la mentalidad ganadora que caracterizaron a Pablo Zabaleta durante su etapa como jugador de The Sky Blues seguramente influyen en la dinámica actual del equipo. Bajo la dirección de Pep Guardiola, el City continúa cosechando éxitos y desplegando un fútbol de élite, como lo evidencia su reciente clasificación a la final de la FA Cup, donde se medirá ante el Crystal Palace. Aunque Zabaleta ya no esté en el campo, su legado como uno de los jugadores que sentaron las bases de esta era dorada perdura en la ambición y el carácter del equipo. Su entrega y compromiso son un ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas del club.
La historia de Pablo Zabaleta comenzó en las divisiones inferiores de San Lorenzo de Almagro, donde debutó profesionalmente en 2002. Desde sus primeros pasos en el “Ciclón”, demostró la garra y la versatilidad que lo acompañarían a lo largo de su exitosa carrera. Su rápido crecimiento y su compromiso con la camiseta azulgrana lo catapultaron como una de las jóvenes promesas del fútbol argentino. En Boedo, Zabaleta no solo se formó como futbolista, sino que también comenzó a desarrollar ese liderazgo que luego lo convertiría en un referente tanto en clubes como en la selección nacional.
Pablo Zabaleta también dejó una marca importante en la Selección Argentina, especialmente durante la etapa dirigida por Alejandro Sabella. Su solidez defensiva y su entrega incansable fueron fundamentales para el equipo, siendo una pieza clave en la obtención del subcampeonato mundial en Brasil 2014. Su compromiso con la albiceleste y su desempeño en momentos cruciales lo consolidaron como un jugador respetado y valorado por la afición argentina.
Más allá de su rol como entrenador asistente, Pablo Zabaleta mantiene un fuerte compromiso con el desarrollo del fútbol. Es habitual verlo participar en eventos benéficos y actividades vinculadas al crecimiento de jóvenes talentos, demostrando que su pasión por el deporte trasciende la competencia profesional. Su experiencia y su visión del juego lo convierten en una figura valiosa para inspirar a las futuras generaciones de futbolistas.
En vivo
En vivo