
OneFootball
Daniel Cadena Jordan·24 de marzo de 2020
👎 El peor XI en la historia del Barcelona

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Daniel Cadena Jordan·24 de marzo de 2020
Todos recuerdan a los grandes héroes azulgranas. Pero, ¿y los más infames quiénes serán?
Han pasado jugadores inolvidables y otros que lo hicieron sin pena ni gloria. Y traemos para ti once de estos futbolistas que, si recuerdas vestidos de culé, no serán tus memorias más placenteras del fútbol.
El cancerbero turco arribó al Camp Nou tras un formidable Mundial 2002, en el que ayudó a Turquía ser una de las revelaciones del torneo. Eso sí, una vez en Barcelona fue poco lo que pudo aportar a su equipo.
Los cuatro defensores han quedado en enorme deuda desde sus llegadas al Barça. Cada uno fue cedido eventualmente, a excepción del ucraniano que me marchó de vuelta al Shakhtar poco después de llegar y por 10 millones menos de los 25 que Sandro Rosell pagó por él.
Pero en los otros tres casos, los movimientos fueron varios mientras estuvieron con contrato culé. Douglas, por ejemplo, fue cedido al Sporting, Benfica y Sivasspor antes de últimamente ser dejado libre al vencer su contrato. Henrique, el otro brasileño en la saga defensiva, vivió un destino similar pero con otros clubes. Cedido al Bayer Leverkusen, Racing Santander y al Palmeiras, tampoco duraría más allá de su primer contrato.
Por último Vermaelen, que más que malo era frustrante. La cantidad de lesiones que sufrió imposibilitaron que viese minutos regularmente, impactando su forma permanentemente.
Uno es el infame protagonista de un cántico que le profieren a Luis Enrique, otro era ‘el nuevo Pep’, y el bielorruso fue uno de esos errores en el mercado de los que simplemente pasan.
Emmanuel Amunike jugaría apenas 19 partidos por la Liga y 34 en todas las competiciones entre 1998 y el 2001, años en que estuvo activo con el Barcelona.
Rochemback vio acción solamente en 45 ocasiones ligueras en 4 años y medio, una buena muestra de cuán poco probable era verle en acción. Hleb, por su parte, se marcharía tras tres cesiones al Wolfsburg, Birmingham y VfB Stuttgart, y viendo su valor de mercado decrecer desde los 18 millones de euros según Transfermarkt hasta los 3,5 millones.
Keirrison le costó al Barcelona 14 millones de euros, y no llegaría a disputar un sólo minuto competitivo con ellos. Con un contrato por cinco años, fueron en total cinco las cesiones que se hicieron del brasileño a otros clubes.
Dugarry sigue un hilo diferente, eso sí. Habiendo podido al menos debutar para el Barcelona, su problema fue no estar a la altura del equipo. El delantero centro campeón del mundo de 1998 jugó menos de 700 minutos en tres temporadas. Tampoco supo qué fue marcar un gol.
Ricardo Quaresma llegó al Barça en teoría como una solución a mediano largo plazo, pero se marcharía tras apenas una temporada. Vio más amarillas -cuatro- de lo que colaboró en goles -uno anotado, dos asistidos- en los poco menos de 1.400 minutos que jugó como culé.