El osito de Alemania 2024 y las mascotas que ha tenido la Eurocopa en su historia | OneFootball

El osito de Alemania 2024 y las mascotas que ha tenido la Eurocopa en su historia | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Soy Referee

Soy Referee

·20 de junio de 2023

El osito de Alemania 2024 y las mascotas que ha tenido la Eurocopa en su historia

Imagen del artículo:El osito de Alemania 2024 y las mascotas que ha tenido la Eurocopa en su historia

La Eurocopa se jugará el próximo año en Alemania, es por eso que todos los preparativos para este torneo comienzan a estar más que listos, principalmente tras darse a conocer la mascota que tendrá la Euro siendo nada más y nada menos que un tierno oso de peluche con botines y con los colores de la bandera alemana.

Dado que la mascota es parte de la identidad del torneo, esta vez la UEFA quiere que los aficionados se vean más involucrados y es por eso que han decidido abrir unas pequeñas votaciones para determinar el nombre que llevará este tierno amiguito; para poder votar solo es necesario visitar la página de la Euro.


OneFootball Videos


La presencia de una mascota conmemorativa en la Eurocopa o algún torneo oficial no solo sirve como estrategia de marketing para vender productos sino para poder darle una identidad única a cada uno de los torneos. Desde 1980, la UEFA se ha encargado de darle ese plus a su torneo continental.

Fue hasta la sexta edición del torneo que apareció la primera mascota siendo una pequeña marioneta de madera con un gorro de marinero, misma que destacaba por su nariz con los colores de la bandera Italiana, basándose en el personaje de Carlo Collodi.

Muy al estilo Disney, Peno era un gallo con una elegante playera, botas, balón e incluso un par de guantes con cierta similitud a los del famoso ratón, además esta mascota le brindó la suerte necesaria a Francia para ganar dicha edición.

De acuerdo con la Federación de Futbol de Alemania (DFB) el nombre de este simpático conejo es en honor de la ciudad de Berna, Suiza, lugar en donde conquistaron su primer Mundial en 1954, además, los colores del uniforme fueron los de la bandera de Alemania.

A diferencia de años anteriores, la mascota de 1992 causó revuelo entre los aficionados dada las similitudes entre la mascota de esta edición con respecto a la anterior con la diferencia de que esta se encuentra corriendo.

Fue en esta ocasión donde se le dio fin a la época de los conejos, junto con el humor tan elegante de los ingleses quienes mezclaron la palabra 'gol' con el nombre del gigante 'Goliath'.

El nombre de esta mascota fue en honor de la unión entre Bélgica, Holanda y Luxemburgo; derivado de esta mezcla se encuentra una especie de león, con cola y cuernos de diablo, además de que los colores de la bandera de los países están presentes en su melena.

El nombre de este niño deriva de un símbolo en el escudo de armas de Portugal y aunque por poco logran la misma hazaña de que la mascota sea el amuleto de la suerte para el país anfitrión esto no fue posible luego de que Grecia les ganara la final.

EURO Austria-Suiza 2008: Trix y Flix

Según la UEFA este par de chiquitines eran gemelos a pesar de que cada uno provenía de nacionalidades diferentes; mientras que el pequeño Trix provenía de Austria, su hermano Flix era de Suiza.

EURO Polonia-Ucrania 2012: Slavek y Slavko

Al igual que en la edición anterior, se utilizó la idea de dos hermanos gemelos, con la diferencia de su peinado y el estilo del mismo. El presidente de la Federación Polaca de Fútbol (PZPN), Grzegorz Lato, relató que le gustaba el pelo de estos dos personajes puesto que así era como él solía usarlo.

EURO Francia 2016: Super Víctor

En esta ocasión se optó por un niño con una capa mágica y superpoderes, de manera que la premisa de la mascota era que este personaje podía volar de ciudad anfitriona a ciudad anfitriona.

La presentación de este muñeco causó decepción entre los aficionados puesto que muchos de ellos declararon que era 'fea' por la expresión de su rostro y las pupilas dilatadas.

Ver detalles de la publicación