El once de Borja Jiménez ante el FC Barcelona | OneFootball

El once de Borja Jiménez ante el FC Barcelona | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FutboldeMadrid

FutboldeMadrid

·11 de abril de 2025

El once de Borja Jiménez ante el FC Barcelona

Imagen del artículo:El once de Borja Jiménez ante el FC Barcelona

Este sábado 12 de abril a las 21:00 horas, el Club Deportivo Leganés recibe al FC Barcelona en el Estadio Municipal de Butarque, en un duelo correspondiente a la jornada 31 de LaLiga EA Sports 2024/2025. Con el objetivo de sumar puntos cruciales para alejarse de la zona de descenso, el técnico Borja Jiménez dispone de varias opciones tácticas y de personal para conformar el mejor once inicial posible para enfrentarse al líder de la competición.

El muro del Club Deportivo Leganés

Marko Dmitrovic parte con ventaja en la lucha por la titularidad bajo palos del Club Deportivo Leganés. El macedonio ha sido el guardameta más utilizado por Borja Jiménez en esta segunda vuelta del campeonato y transmite una mayor sensación de seguridad en situaciones de presión, especialmente en partidos de alto nivel como el que se espera ante el FC Barcelona. Su experiencia, su capacidad para ordenar la defensa y su buen rendimiento en duelos recientes lo colocan un paso por delante.


OneFootball Videos


Juan Soriano, en cambio, representa una alternativa válida, con buen juego de pies y reflejos, pero su menor recorrido en partidos de alta tensión podría situarle un peldaño por debajo en las prioridades.

Imagen del artículo:El once de Borja Jiménez ante el FC Barcelona

Marko Dmitrovic se calienta antes del partido de LaLiga entre el Athletic Club | Imagen: Juan Manuel Serrano Arce/Getty Images

La defensa contra el Barça

La defensa del Club Deportivo Leganés tendrá mucho trabajo. En el lateral derecho, Valentin Rosier parece ser la opción con más recorrido. El francés ofrece intensidad, capacidad física y velocidad para cerrar su banda, algo imprescindible ante un Barça que genera mucho desde los extremos.

La pareja de centrales podría estar formada por Sergio González y Matija Nastasic, aunque hay dudas sobre si será Sáenz quien acompañará a Sergio en la defensa. Sergio González destaca por su rigor táctico y sobriedad, mientras que el Nastasic aporta veteranía, jerarquía y fortaleza en el juego aéreo. Jorge Sáenz también ha ofrecido un rendimiento notable en las oportunidades que ha tenido, y su juego más físico y directo puede ser un recurso valioso si se busca un perfil con más agresividad defensiva. Sin embargo, Nastasic por jerarquía y trayectoria, parece tener una ligera ventaja.

En el lateral izquierdo, Javi Hernández tiene muchas papeletas para repetir en el once. Su regularidad y compromiso en tareas defensivas, además de su capacidad para proyectarse con criterio, lo convierten en un jugador equilibrado.

Un mediocampo muy físico

El centro del campo del Club Deportivo Leganés podría estar conformado por un trío físico, táctico y con despliegue. Yvan Neyou podría encargarse de la salida de balón y la distribución, aportando criterio y calma en la circulación. Renato Tapia, más posicional, sería el encargado de proteger la zaga y cortar las transiciones rivales, mientras que Cissé añadiría intensidad, presión y llegada desde segunda línea. Este trío ha funcionado bien cuando se ha buscado blindar el medio y podría ser el elegido si la intención es cortar el ritmo al Barça y ganar los duelos.

Raba, como la mejor arma en ataque

En el extremo derecho, Dani Raba podría ser la elección, ya que está haciendo una temporada increíble en el Club Deportivo Leganés. Su calidad técnica, capacidad para recibir entre líneas y desbordar, además de su visión de juego, le convierten en una amenaza constante cuando tiene espacio para maniobrar. Munir podría ser una opción más vertical, pero Raba se ajusta mejor a un planteamiento con mayor pausa y asociación.

Como delantero centro, Diego García gana terreno. Su movilidad, trabajo en la presión y su evolución durante la temporada lo colocan como un jugador importante en este tipo de partidos.

En el costado izquierdo, Juan Cruz tiene muchas opciones de ocupar ese puesto. Su velocidad, capacidad para ganar duelos en carrera y desborde pueden ser claves para castigar los espacios que deja el Barça en sus transiciones defensivas. También tiene gol, lo que le convierte en una pieza ofensiva muy interesante. Óscar Rodríguez podrían entrar en función del contexto del partido, pero Juan Cruz parece ser el perfil más indicado para un plan de partido que apueste por la verticalidad.

Ver detalles de la publicación