
Stats Perform
·18 de junio de 2021
El nuevo contexto para los clubes que hayan excedido el límite de coste salarial

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·18 de junio de 2021
La Comisión Delegada de LaLiga ha aprobado ampliar, transitoriamente a la temporada 21/22, los cambios realizados en la 20/21 en la principal normativa para inscribir jugadores en aquellos equipos que hayan excedido el límite de coste salarial Si en la temporada pasada hasta 35 de los 42 equipos que conforman el fútbol profesional español se "pasaron" de ese límite de coste de plantilla, la nueva normativa invita a rebajar aún más el coste salarial para evitar que existan muchos clubes que sigan excediéndose.
Según el periodista Roberto Bayón, en la temporada 2021-22, los clubes con el límite salarial excedido podrán inscribir jugadores en estas situaciones:
En definitiva, se trata de controlar el gasto de los clubes y de "invitarles" a reducir aún más su límite de coste de plantilla. Eso sí, también se puede interpretar que estas medidas, de alguna manera, también van a servir para que los clubes "grandes" (Barcelona, Real Madrid o Atlético de Madrid mayormente) puedan encontrar una vía para aligerar masa salarial y adecuarse para no exceder el límite de coste de plantilla, aprovechando el 25% o 50% del beneficio neto por venta de jugadores, para poder seguir inscribiendo nuevos futbolistas.
En todo caso, es otra medida para paliar los efectos de la pandemia, que generó a los clubes unas pérdidas de ingresos de 350 millones en 1019-20 y de unos 1.600 millones en la 20-21. os y de animar a reducir el coste salarial para no seguir excediendo el límite de coste de plantilla.
El Real Madrid veía reflejado su "tope" en 473 millones de euros, seguido del FC Barcelona con 347 (35 menos que en la pasada ventana de fichajes) y el Atlético de Madrid, con 217 millones (unos 35 menos de los que disponía antes de la última actualización). En la clasificación de límite de coste de plantillas, el Sevilla FC es cuarto con 180 millones, seguido de Villarreal (140), Athletic Club (110), Real Sociedad (95) y Valencia CF (93).
Está regulado en los artículos 34 a 41 de las "Normas de elaboración de presupuestos y clubes SAD". Se consideran ingreso todo el dinero que los clubes reciban por contratos de patrocinio, cuotas de abonados y socios, derechos por televisión, ingresos de explotación, ingresos por competiciones, publicidad y venta de jugadores. Como gasto computa el dinero gastado en compras de jugadores, gastos de explotación, amortizaciones, provisiones, personal no deportivo y lo conocido como variaciones negativas en existencias.
El artículo 34.1 marca el Punto de Equilibrio de los clubes, que vendrá determinado por el coste de la Plantilla Deportiva, que incluye la Plantilla Deportiva Inscribible (25 jugadores, entrenador, segundo entrenador, preparador físico, etc) y la no Inscribible (gasto en filiales, cantera y otras secciones deportivas).