
Stats Perform
·17 de abril de 2018
El Mundial de Clubes del futuro toma forma: 24 equipos, en junio y cada cuatro años

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·17 de abril de 2018
La FIFA hará modificaciones en el Mundial de Clubes, la competencia internacional que reúne a los campeones de seis confederaciones (más el del país organizador) y permite conocer al equipo campeón del mundo. Los cambios más importantes según informó Zvonimir Boban, actual subsecretario general de la FIFA, y publicó La Nación, se darán en la cantidad de participantes y en la regularidad: a partir de 2021 pasará de siete a 24 equipos, tendrá una duración de 18 días y se jugará cada cuatro años.
¿Cómo se disputará?
El nuevo formato de 24 clubes será con ocho grupos de tres equipos cada uno de los cuales sólo se clasificarán los primeros a los cuartos de final. En total serán 31 partidos que se jugarán cada cuatro años cuando se conozca al nuevo campeón.
¿Cómo será la clasificación?
Aún no se conoce en detalle cuántos equipos representantes tendrá cada confederación ni cómo se clasificarán. Sin embargo, hasta que el Consejo de la FIFA apruebe el nuevo Mundial de Clubes, se cree que por importancia deportiva la distribución podría ser: 12 lugares para la UEFA, 4,5 para la Conmebol, dos para la AFC (Asia), dos para la CAF (África), dos para la Concacaf y 0,5 para la OFC (Oceanía). El último cupo sería para el país organizador. En el caso del fútbol sudamericano, y según la propuesta actual elevada al Consejo de la FIFA, los clasificados serían los cuatro campeones de las ediciones 2018, 2019, 2020 y 2021 de la Copa Libertadores. La media plaza que se disputará con el campeón de oceanía se decidirá entre los cuatro campeones de esas ediciones de la Copa Sudamericana, que jugarían un playoff. En caso de que se repita un campeón de Libertadores en esos años, la FIFA definió que se resolverá por el ranking de la Conmebol.
Para la UEFA clasificarán directamente lo campeones y finalistas de la Champions League y los ganadores de la Europa League. Si algún equipo se repite, el reemplazante se decide de acuerdo al ránking de la UEFA.
Otro de los cambios importantes será la fecha de disputa en el calendario. La idea d ela FIFA es que se juegue entre fines de junio y principios de julio. De esa manera no entorpecería el desarrollo de la sprincipales ligas, que en diciembre están en plena competencia.
¿Cómo se eligirá la sede?
Según el informe mencionado anteriormente, el país que pretenda organizar el primer nuevo Mundial de Clubes deberá estar dispuesto a pagarle a la FIFA y tendrá que contar con seis estadios: dos para la fase de grupos, otros dos para partidos de la fase de grupos y cuartos de final, uno para fase de grupos y hasta semifinales y otro hasta la final.
¿Por qué el nuevo formato será a partir de 2021?
Porque de esa manera, al ser cada cuatro años, no se cruzaría con otras competencias importantes de FIFA: Copa del Mundo en 2022, Mundial Femenino en 2023 y Juegos Olímpicas en 2024.