Afición Central
·4 de febrero de 2024
El Mundial 2026 tendrá inauguración en México y la final en el área de Nueva York

In partnership with
Yahoo sportsAfición Central
·4 de febrero de 2024
La Copa del Mundo 2026, la primera con 48 selecciones participantes, empezará en el mítico estadio Azteca de la Ciudad de México el jueves 11 de junio y tendrá la final en el Metlife Stadium de East Rutherford (Nueva Jersey), a las afueras de Nueva York, el domingo 19 de julio, anunció este domingo la FIFA al presentar el calendario de la competición.
México, Estados Unidos y Canadá, anfitriones del torneo, disputarán en casa sus tres encuentros de la fase de grupos. Canadá se estrenará en Toronto, el 12 de junio, y Estados Unidos hará lo propio en Los Ángeles ese mismo día.
"La edición más inclusiva y con mayor repercusión de la Copa Mundial de la FIFA ha dejado de ser un sueño para convertirse en una realidad que posibilitará la disputa de 104 partidos en 16 modernos estadios de Canadá, México y Estados Unidos. Desde el encuentro inaugural en el emblemático Estadio Azteca hasta la espectacular final en Nueva York Nueva Jersey, se ha tenido muy presentes a los jugadores y aficionados a la hora de planificar de forma minuciosa este revolucionario torneo", expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, durante la transmisión en directo a través del sitio oficial del organismo.
"Me gustaría dar las gracias a nuestros tres países anfitriones y a nuestras 16 sedes por su compromiso inquebrantable en la organización de una Copa Mundial de la FIFA que no solo está llamada a batir numerosos récords, sino que también dejará un legado imborrable", agregó.
Victor Montagliani, vicepresidente de la FIFA y presidente de Concacaf, destacó: "La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará un antes y un después en la historia del fútbol y supondrá un tremendo impulso para su desarrollo en nuestra región y en el resto del planeta. Aunque cada una de las ciudades anfitrionas es única, todas tienen algo en común: su pasión por el fútbol y su deseo de recibir al mundo entero en junio y julio de 2026".
La FIFA además explicó detalles importantes en un comunicado: "El innovador calendario del torneo contribuirá a minimizar los desplazamientos de los equipos y aficionados, y a aumentar al máximo el número de días de descanso entre partidos. Elaborado en consultas con grupos de interés clave, incluidos seleccionadores y directores técnicos, aumentará, además, las posibilidades de que se juegue al fútbol en las mejores condiciones posibles y propiciará que los aficionados cubran menores distancias para seguir a su selección".
"5", agregó la entidad.