Versus
·15 de marzo de 2023
El millonario negocio sostenible de un ex Arsenal

In partnership with
Yahoo sportsVersus
·15 de marzo de 2023
El exjugador del Arsenal y el Milan, Mathieu Flamini, supo brillar en el césped cuando estaba activo en el profesionalismo. Ahora que colgó los botines, se mueve en un campo totalmente diferente, pero de igual manera que en los campos de fútbol, el mundo de los negocios.
Corría el año 2010 y Flamini decidió invertir en una industria bioquímica con sede en París, Francia: GFBiochemicals, firma que buscó una alternativa un poco más ecológica a los productos derivados del plástico.
Más de una década después, el exjugador "Gunner" sigue conservando el 60% de las acciones de la industria y mantiene el puesto de Consejero de cabecera dentro de la misma. Según la revista Forbes, el negocio medioambiental estaría valorado en más de 10.000 millones de libras (unos 12,7 millones de dólares al cambio).
¿Qué hace su empresa? La industria toma la biomasa, como residuos domésticos o el estiércol, y lo convierte en ácido levulínico, el cual puede ser considerado como el sustituto de los productos petroquímicos que usamos en nuestro día a día, como los del cuidado de la piel.
Flamini siempre quiso ser una persona de mentalidad sostenible con el medio ambiente. Él mismo, en entrevistas anteriores, mencionó que al crecer cerca del mar en su natal Marsella, hizo que valore más que cualquier persona las cuestiones ambientales.
El ex mediocampista francés fue campeón de la Community Shield y 3 veces campeón de la FA con el Arsenal, además de ser subcampeón en la Champions League del año 2006. Con el Milan fue campeón de la Serie A y de la Supercoppa Italiana.