El legado de Klopp en Anfield | OneFootball

El legado de Klopp en Anfield | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·23 de mayo de 2024

El legado de Klopp en Anfield

Imagen del artículo:El legado de Klopp en Anfield

Jürgen Klopp se despide de Liverpool tras nueve exitosos años donde ha recuperado la identidad y la sonrisa del club

Las despedidas suelen ser tristes, más aún si se trata de personajes tan entrañables y carismáticos como Jürgen Klopp. El técnico alemán aterrizó en un convulso Liverpool hace nueve temporadas, en concreto el 8 de octubre de 2015. Klopp decidió coger las riendas de un equipo en apuros, lejos de los puestos Champions y con un Anfield dormido.

Para hacernos una idea, cuando ‘Kloppo’ llegó a Inglaterra, el Pool acababa de despedir a Brendan Rodgers, el equipo era décimo en la tabla, se había marchado Gerrard y las estrellas eran Coutinho, Lallana y Origi. El club navegaba sin un rumbo claro, en plena decadencia deportiva y muy lejos de los grandes del continente. Hasta que llegó Jürgen, claro.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:El legado de Klopp en Anfield

Fuente: This Is Anfield.

Recuperar Anfield

Uno de los primeros mandamientos que pronunció Klopp nada más llegar a Merseyside fue el deseo de recuperar Anfield. El técnico era consciente de la importancia que tenía el estadio en la reconstrucción deportiva del club, y quiso despertar a un estadio que llevaba demasiados años dormido.

Jürgen encontró el eslogan perfecto en una frase que pronunció en su primera rueda de prensa: “Quiero convertir a los incrédulos en creyentes”, afirmó. Y vaya si lo ha conseguido. La energía y ambición del entrenador alemán rápidamente caló en Anfield, que sufrió un amor a primera vista con su nuevo líder.

La realidad es que pocas de las grandes victorias que ha conseguido el Liverpool en los últimos años se entenderían sin el ambiente de su estadio. Ni el 4-0 al Barcelona, ni el 7-0 al United, ni el 4-3 al City, entre otras.

Imagen del artículo:El legado de Klopp en Anfield

Fuente: Liverpool FC (Web oficial).

8 títulos en nueve años

Pero lo más importante es que Klopp ha conseguido que el Liverpool vuelva a ganar. Ni más ni menos que ocho trofeos en nueve temporadas: Una Premier League, una Champions League, un Mundial de clubes, una Supercopa de Europa, una FA Cup, una Community Shield y dos Carabao Cup’s.

Para contextualizar el éxito de ‘Kloppo’, cabe recordar que el club no levantaba una Champions desde hacía 14 años. La última orejona red había sido la de 2005 en Estambul, con una remontada histórica ante el Milan. El club rompió esa racha en 2019, tras ganar 0-2 al Tottenham en el Metropolitano. Sin embargo, el partido más recordado de esa edición siempre será la remontada contra el Barcelona.

Pero el dato más sorprendente no tiene que ver con la Champions, sino con la competición liguera. Desde que naciera la Premier League en 1992, ¡el Liverpool no había conseguido ganar ninguna! Antes de ganar la de 2020, la última liga levantada era la de 1990, con el formato anterior, por lo tanto.

Imagen del artículo:El legado de Klopp en Anfield

Fuente: Mundo Deportivo.

¿Qué hubiera pasado si no estuviera Guardiola en Manchester?

Klopp y Guardiola han protagonizado la mejor rivalidad del último lustro. No solo porque catalán y alemán han construido dos de los mejores equipos del mundo, sino por el respeto y admiración que se han tenido siempre.

Mucha gente se pregunta cuánto hubiera ganado en estos nueve años el Liverpool si Pep no hubiera estado al otro lado. Y, aunque nunca lo sabremos, la lógica nos indica que mucho más.

La realidad es que el Liverpool ha sido subcampeón de la Premier con… ¡97 y 92 puntos! Fue en las temporadas 2018/2019 y 2021/2022, en las que el City sumó un punto más en ambas. Los dos equipos llegaron a tal nivel de excelencia que batieron todos los récords, pero solo uno podía ser campeón.

Guardiola no ha dudado nunca en elogiar la figura de Klopp. De hecho, ha llegado a declarar que su Liverpool ha sido el mejor rival al que se ha enfrentado en su carrera. También ha destacado que lo llevó a otro nivel como entrenador y que, tras saber que se marcha, dormirá “un poco más tranquilo”.

Imagen del artículo:El legado de Klopp en Anfield

Fuente: DAZN.

Klopp deja una generación única

Es evidente que los éxitos del Pool no se entenderían sin los futbolistas que han estado en el césped, pero ahí también ha sido una pieza clave el entrenador. Klopp ha sabido sacar el mejor nivel de grandes futbolistas que no habían explotado todavía en sus carreras. Mo Salah, Van Dijk, Mané, Firmino, Alisson o Fabinho son solo algunos ejemplos.

Además, Jürgen se marcha dejando una nueva generación de futbolistas en Anfield. Alexander Arnold, Luis Díaz, Mac Allister, Szoboszlai o adolescentes como Quansah y Conor Bradley deberán suceder a estos veteranos.

Klopp no solo creó un presente en Anfield, sino que ha creado un futuro y un legado que perdurará para siempre. You’ll Never Walk Alone, Jürgen.

Ver detalles de la publicación