El largo historial de escándalos en la Selección chilena | OneFootball

El largo historial de escándalos en la Selección chilena | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·20 de junio de 2021

El largo historial de escándalos en la Selección chilena

Imagen del artículo:El largo historial de escándalos en la Selección chilena

En la antesala al cruce frente a Uruguay, por la tercera fecha de la Copa América 2021, un nuevo escándalo sacudió la interna de la Selección Chilena.

Y es que La Roja recibió la visita de un peluquero, rompiendo la burbuja sanitaria y los protocolos impuestos por la CONMEBOL para la competencia. De hecho, la propia cuenta oficial del equipo que dirige Martín Lasarte emitió un comunicado reconociendo esta situación e informando que los involucrados "serán sancionados económicamente".  A continuación, un repaso por los casos más recordados.


OneFootball Videos


Arica 1980

El plantel encabezado por el técnico Luis Santibáñez disputó un partido amistoso en la ciudad norteña ante el equipo local. Luego del compromiso, Carlos Caszely, Leonel Herrera y Osvaldo Hurtado se escaparon del hotel para disfrutar un rato de la noche de esa ciudad. Sin embargo, fueron sorprendidos y el entrenador decidió borrarlos del equipo.

Las luces rojas de 2001

La noche previa a que la Selección Sub-20 viajara a Argentina a disputar el Mundial de la categoría en 2001, un grupo de jugadores, entre los que se encontraban Jaime Valdés y Rodrigo Millar, se fueron a un prostíbulo ubicado en la intesección de las calles Mac Iver y Agustinas, donde los encontró Carabineros en la madrugada. "Vimos unas luces rojas y pensamos que pasaba algo malo, por eso entramos", fue la insólita explicación de Valdés tras lo ocurrido.

El Dublinazo de 2006

La Selección chilena, a cargo del técnico Nelson Acosta, celebraba su victoria 1-0 sobre Irlanda en un amistoso disputado en Dublín. Durante la noche, mientras paseaba por las habitaciones, el entrenador advirtió que en el el cuarto que compartían Mark González y Reinaldo Navia había tres mujeres. Los jugadores explicaron que las chicas sólo querían un autógrafo y jugar un rato a la PlayStation, pero no fue suficiente: fueron desafectados.

Puerto Ordazo en 2007

Chile se había clasificado a cuartos de final de la Copa América en Venezuela como uno de los dos mejores terceros. Cuando la  Roja  preparaba el duelo con Brasil, el técnico Nelson Acosta negó rumores sobre indisciplina luego de que trascendiera que un grupo de futbolistas (Jorge Valdivia, Jorge Vargas, Pablo Contreras, Reinaldo Navia, Rodrigo Tello y Álvaro Ormeño) había armado una guerra de comida en el lobby de la concentración. Además, una trabajadora del hotel denunció que los futbolistas le habían hecho propuestas indecorosas.

El Bautizazo de 2011

En la previa del duelo ante Uruguay en Montevideo, por las Eliminatorias al Mundial de Brasil, Jorge Valdivia celebró el bautismo de su hijo menor. Tras la celebración, Arturo Vidal, Carlos Carmona, Jean Beausejour y Gonzalo Jara llegaron más tarde de lo que estaba previsto a la concentración de Pinto Durán y en "mal estado", según constató el técnico Claudio Borghi. Tras el incidente, el técnico y la Federación decidieron un duro castigo para todos los implicados, que finalmente sería de 20 partidos fuera de las convocatorias. Un mes antes de ese hecho, Valdivia y Beausejour ya habían llegaron en estado de ebriedad al predio en una convocatoria anterior.

El choque de Vidal en 2015

En plena Copa América de Chile, Jorge Sampaoli le dio una tarde libre al plantel antes del último partido de la fase de grupos. Llegada la noche, todos los futbolistas habían regresado a la concentración, excepto Arturo Vidal: el mediocampista protagonizó un choque a bordo de su Ferrari y fue detenido por conducir en estado de ebriedad. Tras pasar la noche en la comisaría, el jugador se reunió con el entrenador y recibió una amnistía, que le permitió seguir dentro del plantel.

Eugenio Mena, detenido por manejar alcoholizado y en exceso de velocidad

En las horas previas a viajar a Rusia para disputar la Copa de las Confederaciones, un nuevo escándalo sacudió a la Selección de Chile: Eugenio Mena fue detenido por exceso de velocidad y manejar en estado de ebriedad y le sumó una mancha más al largo historial de incidentes protagonizados por jugadores de la Roja a lo largo de los años.