
Stats Perform
·12 de noviembre de 2019
El Kun Agüero volvió, convirtió y se subió a su último tren en la Selección argentina

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·12 de noviembre de 2019
El nombre de Sergio Agüero está emparentado directamente con la camada de la Selección argentina que se empieza a despedir, incluso con varios de sus compañeros históricos ya afuera de los planes de Lionel Scaloni. Y todo indicaba que el Kun integraría esa lista de futbolistas tan relacionados con las tres finales perdidas y el fracaso en Rusia, pero su talento le permitió llegar a una chance más, en la antesala de las Eliminatorias.
Desde que el actual DT está en su cargo, solamente en una ocasión había marcado el número de teléfono del delantero icónico de Manchester City. Y lo hizo nada menos que para la Copa América, después de prescindir de sus servicios en cada uno de los amistosos de los nueve meses previos, ya que optó por evaluar alternativas que fueron desde Lautaro Martínez hasta Giovanni Simeone, pasando por Mauro Icardi y Darío Benedetto.
En la competencia jugada en Brasil, el ex-Independiente fue titular en cinco de los seis partidos, mientras que ingresó en el restante contra Paraguay. Su saldo fue de dos goles, uno ante Qatar y el otro en el duelo por el tercer puesto contra Chile, día en el que parecía escribir la última página de una historia de 13 años, 96 encuentros y 40 goles.
Sin embargo, para la tercera y última fecha FIFA del segundo semestre, el Kun vuelve a estar. Los rivales serán nada menos que Brasil y Uruguay, en lo que será la última tanda de enfrentamientos antes de comenzar las Eliminatorias para el 2022. Y si quiere estar presente, deberá aprovechar este último tren, al que se sube para conformar un tridente casi de ensueño con Messi y Lautaro Martínez.
¿Qué motivó su convocatoria? Su actualidad en el City, donde es amo y señor, máximo goleador histórico y tal vez el jugador más preponderante de los 139 años de la institución de Manchester. Lleva disputados 15 partidos entre Premier, Copa de la Liga y Champions League (11 como titular) y convirtió 13 tantos. Casi uno por partido. Y si bien Alario hizo méritos suficientes para ser la primera alternativa en el ataque, hoy Scaloni considera que no tiene otro jugador como Agüero.
Para el Kun, el tren pasa una vez más. De su rendimiento ante Brasil y Uruguay dependerá si logra subirse y en marzo vuelve a vestir la Albiceleste, o si finalmente concluye un ciclo que quedará en la historia por lo que fue, pero mucho más por lo que pudo ser, una constante de la última era argentina.