El insólito día que Dyango se hizo hincha de la U | OneFootball

El insólito día que Dyango se hizo hincha de la U | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·7 de agosto de 2025

El insólito día que Dyango se hizo hincha de la U

Imagen del artículo:El insólito día que Dyango se hizo hincha de la U

El reconocido cantautor español Dyango mantiene hasta hoy una relación especial con Universidad de Chile, que comenzó de manera tan inesperada como genuina en 1994, según relató su hijo Marcos Llunas a TNT Sports y recogió Bolavip.

La historia se remonta a un partido en el Estadio Santa Laura, cuando Dyango fue invitado por Unión Española, motivados quizás por sus raíces españolas y el rival de aquella jornada, el equipo azul. Pero el vínculo que se formó esa tarde no fue con los hispanos. Al pisar la cancha, la hinchada de Universidad de Chile sorprendió al artista entonando una versión adaptada de una de sus canciones: “Al león, yo lo llevo en el corazón…”. El gesto marcó un antes y después para Dyango, quien desde entonces se reconoció cercano al club de la U.


OneFootball Videos


“Desde ahí somos de la U, afines, somos del Barcelona. Pero siempre me dicen tu papá y me cantan la canción”, explicó Marcos Llunas sobre ese encuentro, recordando el impacto inmediato que tuvo la pasión de la barra azul y el respeto hacia la obra de su padre.

Llunas destacó además la existencia de un registro audiovisual de ese momento, emitido por TVN, que hoy es considerado casi de culto entre los seguidores de Universidad de Chile. “Hay un video que salió original, donde mi padre fue por la Unión Española que lo invitaron a un partido… entonces como es español lo invitaron porque jugaba contra la U”, relata el cantante, reforzando la naturaleza casi azarosa de ese nexo.

Sobre ese archivo, Llunas comentó: “Los de Abajo empiezan a cantar su canción y mi padre quedó sorprendido. El video es muy bueno y mi padre estaba feliz”.

Desde aquel episodio, el lazo entre Dyango y el club azul ha permanecido intacto, trascendiendo la anécdota y sumándose al imaginario colectivo de los hinchas de la U como un gesto de conexión y reciprocidad entre la cultura popular española y la identidad del club chileno.

Fuente: Bolavip.

Photo by Buda Mendes/Getty Images

Ver detalles de la publicación