El gol nos sale caro: El exorbitante precio de ver fútbol en España | OneFootball

El gol nos sale caro: El exorbitante precio de ver fútbol en España | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Ojo de Halcón

Ojo de Halcón

·16 de junio de 2024

El gol nos sale caro: El exorbitante precio de ver fútbol en España

Imagen del artículo:El gol nos sale caro: El exorbitante precio de ver fútbol en España

Mateo Pintado Golpe

En los últimos meses, el presidente de La Liga, Javier Tebas, ha llenado portadas con mensajes contra la piratería y el problema de que en España, uno de cada cinco espectadores vea el deporte rey de manera ilegal. Pero se ve que se le olvida explicar ciertos motivos como que somos el país europeo en el que más caro sale consumir fútbol, a pesar de ser los que menos PIB per cápita tenemos de los 5 países europeos que reinan el mundo del fútbol.

El país más caro para ver fútbol en Europa

En España, tener el fútbol contratado, sale a alrededor de los 110 euros. Una barbaridad comparado con los módicos precios que pagan los seguidores ingleses, alemanes, italianos, o franceses.


OneFootball Videos


En Inglaterra, con una de las ligas más poderosas del mundo actualmente, ser seguidor de un club de la Premier League y tener contratado el fútbol en la televisión, cuesta 85 euros al mes, es decir, 25 euros menos que en España, y con un PIB per cápita superior en un 36% al español.

Los aficionados germanos, por su parte, pagan unos 50 euros al mes por ver el deporte rey en sus televisores. Y mejor ni hablar del precio de las entradas para entrar en los campos de fútbol alemanes, porque querríamos mudarnos a allí de inmediato. Por tanto, pagan menos de la mitad que lo que se paga en España, teniendo Alemania un PIB per cápita superior en un 38% al español, da que pensar, la verdad.

Por su parte, los aficionados franceses gastan una media de 38 euros para poder disfrutar de ver fútbol en sus dispositivos, un 65% menos que en España, teniendo estos un PIB per cápita superior al español en un 27,45%.

Por último, tenemos que destacar que Italia, con la media de ingresos mensuales más cercana a España de todos los considerados como países de las cinco grandes ligas, es en el que menos cuesta ver el fútbol de todos ellos, con un gasto medio de 30 euros para poder verlo en sus televisores, 80 euros menos de media que lo que nos gastamos los españoles.

En conclusión, España es el país en el que menos ganamos de media entre los cinco países más consumidores de fútbol en Europa, pero en el que más se paga para poder verlo. A pesar de todos estos datos, para el presidente de La Liga española, el problema sigue siendo la piratería. La pregunta es, ¿Si el precio del fútbol bajase y fuese asequible para todos los bolsillos, no se acabaría con el consumo ilegal de este contenido?.

Este artículo no pretende hacer apoyar la piratería ni mucho menos, pero sí, criticar el excesivo precio que paga el aficionado español por poder disfrutar del fútbol en su hogar. Lo que explica que muchos opten por buscar alternativas al margen de la legalidad.

Ver detalles de la publicación