El fútbol femenino, un escenario de inclusión social | OneFootball

El fútbol femenino, un escenario de inclusión social | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Futbolísticas

Futbolísticas

·7 de abril de 2022

El fútbol femenino, un escenario de inclusión social

Imagen del artículo:El fútbol femenino, un escenario de inclusión social

Es una realidad que el fútbol femenino sigue creciendo a pasos agigantados. Ya no solo por la creación de una Liga Profesional para la próxima temporada o por el reciente récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino. Este deporte protagonizado por mujeres está rompiendo barreras y se está convirtiendo en un escenario de inclusión y de integración social.

Fútbol femenino como cambiador e integrador social

Sin ir más lejos, la Real Federación Española de Fútbol ha dado un importante paso en materia de responsabilidad social. Por primera vez, ha incorporado al staff de la Selección femenina a personas con discapacidad como integrantes del equipo de trabajo.


OneFootball Videos


Se trata de Bryan, de la Fundación ONCE, que ejercerá de utillero de la Absoluta femenina para los partidos contra Brasil en Alicante y Escocia en Glasgow. Esta iniciativa ha sido posible gracias al convenio que firmó hace unos días el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, con el presidente de la ONCE, Miguel Carballeda. En dicho convenio, se le permite a la Selección incorporar voluntarios invidentes ya sea para realizar funciones de apoyo, como en este caso, o para retransmitir partidos de fútbol femenino.

Bryan: «No hay que ponerse límites a uno mismo»

Bryan fue presentado esta semana en Las Rozas como nuevo integrante del staff técnico de la Selección femenina. En el discurso de bienvenida, Jorge Vilda, junto a las internacionales, le mostró total apoyo: «Eres uno más del equipo y todo lo bueno que pueda pasar también será responsabilidad tuya». Además, Bryan quiso mostrarse muy agradecido por esta oportunidad que le brinda el fútbol femenino: «No hay que ponerse límites a uno mismo pensando que no se pueden hacer ciertas cosas, sino demostrar que sí se pueden lograr».

De esta forma, el fútbol femenino demuestra que nada es imposible y se convierte en un escenario de inclusión social. No solo se mueve por interés económico y de patrocinios, sino que gracias a esta iniciativa de la RFEF, personas como Bryan pueden llegar a la élite del fútbol femenino realizando funciones como un integrante más.

Ver detalles de la publicación