
OneFootball
Alejandro Diago·23 de junio de 2021
El estigma del dorsal 24 en el fútbol brasileño

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Alejandro Diago·23 de junio de 2021
Llevar la camiseta 24 conlleva un estigma en Brasil. Y es que, por un tópico completamente homófobico, el número se identifica constantemente como una forma de ofender a los homosexuales dentro de la sociedad.
Y esto acabó aplicándose al fútbol: pocos jugadores utilizan este dorsal por prejuicio. Hasta el año pasado.
En la presentación del centrocampista Cantillo en el Corinthians, a principios de 2020, el director de fútbol del club, Duílio Monteiro Alves, hizo un comentario desafortunado.
Antes de la rueda de prensa, el actual presidente de Timão dijo “aquí no se llevará el 24”, ya que el colombiano recibió la camiseta número 8 y quería el número de su anterior equipo. El argumento del Corinthians fue que sería un homenaje al compatriota Freddy Rincón.
En ese momento, Bahía usó el episodio para combatir la homofobia en Brasil. Flavio, del Tricolor, fue elegido para usar ese dorsal y dijo sentirse honrado.
También, de este modo, se rindió homenaje a Kobe Bryant, una estrella de la NBA, que había muerto en ese momento y que usó ese dorsal en Los Angeles Lakers.
Quien también apoyó la campaña por el fin del odio fue Gabigol, el delantero del Flamengo. Llevó el dorsal ante el Boavista en la final de la Copa Guanabara, en la primera ronda del Campeonato Carioca 2020.
Con la modernización del fútbol brasileño, la gran mayoría de clubes adoptó números fijos. Pero el 24 se ignora en la numeración oficial siempre que sea posible, cuando no está asignado al tercer portero, una solución simple ya que rara vez se usa.
En la Copa Libertadores, Palmeiras, Santos y Atlético-MG inscribieron a jóvenes centrocampistas con ese dorsal: Natan, de 21 años, Kevin Malthus, de 18 y Daniel Borges, de 17.
La medida es interesante para dar mayor visibilidad al número y buscar reducir los prejuicios. Flamengo optó por el zaguero Diegão. Mientras, São Paulo y Fluminense, en cambio, prefirieron asignar el número a porteros, como Arthur Gazza y Gustavo Ramalho.
Sin embargo, esto no es un problema en Europa, ya que varios cracks han utilizado el número en varias ligas.
Es cierto que el 24 no es tan común ya que se aleja de la numeración tradicional, del 1 al 11, y también de las reservas inmediatas, del 12 al 18.
Aún así, en una búsqueda a través de la historia de algunos grandes clubes del Viejo Continente, encontramos una larga lista de estrellas que lo han usado: Makelele, Eriksen, Lorenzo Insigne… e incluso algunos cracks cuando comenzaban. Beckham, Puyol, Iniesta…