El Espanyol presenta el proyecto de ampliación de la grada de animación | OneFootball

El Espanyol presenta el proyecto de ampliación de la grada de animación | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pericos Marca

Pericos Marca

·26 de mayo de 2021

El Espanyol presenta el proyecto de ampliación de la grada de animación

Imagen del artículo:El Espanyol presenta el proyecto de ampliación de la grada de animación

Esta mañana se ha celebrado en el Auditorio del RCDE Stadium una comparecencia de Alberto Ariza y el Consejero Delegado José María Duran para hablar sobre un proyecto importante en el que se lleva trabajando hace mucho tiempo: la ampliación de la grada de animación. La grada Canito se extenderá hacia el córner y acogerá a casi 1000 personas más de las que ya acoge y afectará a los sectores 111 y 112. Durán ha vuelto a destacar la importancia de la afición en el proyecto del club, y es por eso que es necesaria esta ampliación.

El Consejero Delegado no quería dejar pasar la oportunidad de felicitar al equipo por la consecución del ascenso y realzar el importante papel de la afición: “Todo lo vivido durante esta temporada ha sido ejemplar. Quiero dar las gracias a todas los recibimientos. Las motadas, los recibimientos… solo podemos dar las gracias en nombre de jugadores y todos los empleados del club. Habéis sido clave para poder lograr el objetivo.


OneFootball Videos


José María Durán quiere un proyecto fuerte en el que la grada de animación del Espanyol será el pulmón del estadio y además quiere volver a ser puntera y una de las aficiones de referencia de Primera División como siempre lo ha sido: “El nuevo Espanyol de Primera División necesita hacer un paso adelante en la grada. Algunos de los partidos de esta Segunda División hubiéramos podido ganarlos con público. El factor campo y la gente es muy importante. En la ampliación de la grada sabemos que hay gente que le gustaría unirse. Queremos ampliar el número de gente. Lo fundamental es animar al equipo. Es un proyecto que pretende el crecimiento de toda la animación.” “

Unión entre La Curva y Juvenil: José María Durán ha afirmado que por orden expresa de La Liga no pueden coexistir dos gradas de animación: “No podemos tener dos gradas de animación. Si queremos seguir creciendo hay que ampliar la grada de referencia. Para los jugadores es esencial y esta grada puede ser diferencial en Primera División.” Respecto al tema de la Juvenil y de bajar hacia la grada Canito, Durán ha afirmado que: “Decidan lo que decidan apoyaremos a la Juvenil también porque por encima de todo está el Espanyol. Lo que se ha vivido en los recibimientos es lo que queremos hacer.

Por su parte Alberto Ariza, considera la creación de esta grada como el futuro pulmón del club, y que con ello se potencien las acciones sociales más allá de los días de partido: “La grada de animación es el pulmón del club. Es una parte importantísima del día a día del club. Este proyecto se realiza porque la actual grada de animación está llena. Tenemos que intentar aglutinar en el estadio a toda la gente joven que quiere volver y a parte de este crecimiento tenemos que volver a ser un referente a nivel nacional. Tenemos que volver a ser una grada de referencia a nivel nacional. Hay que crear una grada joven que sea de las más potentes de la Liga. Queremos potenciar acciones sociales, desplazamientos, animación, en temas sociales y solidarios y trabajar conjuntamente con la grada de animación.

Ventajas de pertenecer a la grada de animación: Alberto Ariza ha expuesto algunas de las ventajas con las que contarán los socios por el hecho de pertenecer a la grada de animación y ser socios: “Las ventajas de grada animación será un 50% del precio de abono en fondo. Carnet exclusivo de abonado en la grada de animación, promociones exclusivas… Quiero hacer un llamamiento la gente joven que se quiera sumar. Es un proyecto bonito para llevar en volandas al equipo.”

Abiertos a posibles ampliaciones: Inicialmente se cogerán los sectores 111 y 112 que serán los que se utilizarán para la primera ampliación, pero José María Durán no descarta la posibilidad de hacer más grande esta ampliación si fuera necesario: “Si hubiera más demanda ampliaremos el tema. A partir de ahora nos ponemos en contacto con todos los abonados de los sectores 111 y 112 para presentarles el proyecto. Ellos tendrán la opción de sumarse a la grada o elegir otra ubicación.”

Volver a la normalidad y al campo en agosto: El club trabaja con la posibilidad de que a partir de agosto, cuando se inicie la temporada 21/22, se pueda volver al campo con total normalidad: Tenemos la previsión de actuar con total normalidad. Nuestra previsión es la normalidad. Si hubiera algún tipo de limitación volveremos a ir a los tribunales. Si hubiera algún tema de pandemia que impidiese la asistencia al campo de nuestros abonados, a final de temporada les retornaríamos el dinero.

Denuncia contra el Protocolo del Consejo Superior de Deportes: José María Duran ha comunicado durante la comparecencia que el Espanyol llevó a cabo acciones legales contra el protocolo presentado hace apenas dos semanas del CSD donde se dejaba entrar al público únicamente en ciertas comunidades autónomas: “Presentamos a la audiencia nacional una demanda contra la imposibilidad de asistir a los estadios. Por un tema técnico se inadmitió, pero la hemos vuelto a recurrir. Lo normal es que esto desaparezca y en agosto volvamos a los estadios y lucharemos duro para defender los intereses de nuestro club.”

Caso Darder: Para acabar, José María Durán ha hecho referencia a que no se ha podido demostrar que Sergi Darder no pronunció lo que el arbitró declaraba en el acta. “Hemos hecho un análisis de todas las imágenes y audios. Hemos pedido las cintas a Mediapro y hemos estado trabajando y realmente no hemos podido desacreditar de manera taxativo el acta. Lo consideramos un error flagrante del arbitro. Hemos trabajado pero no lo hemos conseguido.”


Ver detalles de la publicación