El equipo que más veces gana por goleada del mundo | OneFootball

El equipo que más veces gana por goleada del mundo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: REVISTA PANENKA

REVISTA PANENKA

·21 de mayo de 2020

El equipo que más veces gana por goleada del mundo

Imagen del artículo:El equipo que más veces gana por goleada del mundo

Media vida soñando con el himno de la Champions y resulta que el espectáculo de verdad lo dan en Gibraltar. No los monos del Peñón -que también- sino unos futbolistas anónimos que se agrupan bajo el extraño nombre de Lincoln Red Imps. Veamos.   En Neuchatel (Suiza) existe una cosa llamada Laboratorio Futbolístico ‘CIES’. Como todo lo que tiene sede en Suiza, no suena muy apasionante, pero tiene su punto: lo forman cuatro tipos apasionados por los datos -Raffaele Poli, Roger Besson, Loïc Ravenel y Andrea Pessina- que cada semana publican un informe. El último hablaba de las goleadas, entendiendo por goleada una diferencia de tres goles o más: ¿cuántos partidos gana un equipo por goleada a lo largo de una temporada?, se preguntaron los apasionados de los datos. ¿Y en los últimos cinco años? ¿Pero qué equipos entran en el estudio?, debieron de preguntarse también. Todos. Todos los de primera división de todos los países del mundo, decidieron. En Neuchatel son así. El caso es que de entre todos los equipos del mundo, el que más veces gana por goleada es el Lincoln Red Imps de Gibraltar. Resumiendo: en el último lustro, ha ganado por tres o más goles de diferencia casi la mitad de sus partidos, concretamente el 49,6%. Según el informe, a una cierta distancia le sigue el AS Tefana de Tahití, capaz de golear en el 42,9% de sus partidos. *[Nota mental: preguntar a la buena gente que prepara este tipo de informes de dónde saca los resultados de las últimas cinco Ligas de Tahití] Así que el Lincoln Red Imps de Gibraltar es el equipo que más y mejor golea. ¿Quién dijo que la estadística en el fútbol no sirve para nada? El dato no cambiará la historia del deporte rey ni abrirá los telediarios, pero invita a viajar al Peñón. ¿De qué hablamos cuando hablamos del Lincoln Red Imps? En realidad, repetimos viaje. En septiembre de 2014 el equipo ya se asomó a las páginas de Panenka. Acababa de debutar en la Champions y apareció en la sección ‘Clubes con encanto’. Era el primer equipo de Gibraltar que jugaba un partido de la Liga de Campeones. Perdió la eliminatoria con el HB Thorsavn de las Islas Feroe. Dos años después, en 2016, el Lincoln Red Imps superó en la primera ronda de la Copa de Europa al campeón de Estonia, el Flora, y se enfrentó en la segunda ronda al Celtic de Glasgow. Fue el partido más importante en la historia del fútbol gibraltareño. Ganó el Lincoln 1-0 con gol de Lee Casciaro: gente que nunca había oído hablar del equipo -ni del fútbol en Gibraltar- se sorprendió al ver los titulares de la prensa. ¿Un equipo de Gibraltar ganando al Celtic de Glasgow? En la vuelta, una semana después, el Celtic se rehizo con un 3-0. No importó demasiado. Durante unos días, Gibraltar fue el paraíso de los soñadores de hazañas futbolísticas.   Entre todos los equipos del mundo, el que más veces gana por goleada es el Lincoln Red Imps de Gibraltar. En el último lustro, ha ganado por tres o más goles de diferencia casi la mitad de sus partidos   El viaje europeo del Lincoln Red Imps no ha ido mucho más allá, pero su dominio del campeonato local es abrumador. Entre 2003 y 2016 ganó todas las Ligas de Gibraltar: 14 títulos consecutivos, un registro inconcebible para el resto de equipos. No es un récord mundial porque el Skonto de Riga también ganó 14 Ligas en Letonia (entre 1991 y 2004). Y porque el Tafea FC de Vanuatu ganó 15 Ligas seguidas, entre 1994 y 2009. (Hay un fútbol apasionante ahí fuera y no nos damos ni cuenta). En 2017, el Europa FC ganó el campeonato liguero y acabó con la racha, pero en las dos temporadas siguientes (2017-18 y 2018-19), la Liga volvió a ser para el Lincoln Red Imps. Fundado en 1976, el club es heredero sentimental del Lincoln City FC, que actualmente juega en la Football League One, el tercer escalón del fútbol inglés. Charles Polson, uno de los fundadores, tenía un amigo de Lincoln y le pidió que le enviase algunas equipaciones. El símbolo de la ciudad de Lincoln es el pequeño ‘imp’ (duende o ‘diablillo’) que aparece en el capitel de una de las columnas de su catedral. La tradición obliga al visitante a descubrir dónde se esconde, como sucede con la rana de la Universidad de Salamanca. El Lincoln Red Imps es un equipo de rutinas profesionales pero de jugadores amateurs: se entrena a diario (en La Línea de la Concepción y a veces, en San Roque) y juega sus partidos en el Estadio Victoria, con capacidad para 5.000 espectadores. Es el único campo de fútbol de Gibraltar (recordemos, 33.000 habitantes y una extensión de siete kilómetros cuadrados) y por lo tanto, también el campo donde juega la selección gibraltareña: la Asociación de Fútbol de Gibraltar es una de las más antiguas del mundo (se fundó en 1895), pero solo pudo jugar partidos oficiales en 2013, cuando la UEFA la reconoció como miembro de pleno derecho. En 2016 también la reconoció la FIFA. Campeón de 16 de las últimas 17 ligas, esta temporada no había empezado demasiado bien para el Lincoln: cuando se suspendió el fútbol por la pandemia del coronavirus, era tercero, por detrás de Europa FC y del Saint Joseph’s. Parecía que este año habría un campeón distinto. Pero las autoridades deportivas del Peñón acaban de resolver que la Liga se da por concluida y que no habrá campeón, ya que el segundo clasificado -el Saint Joseph’s- aún tenía opciones matemáticas de ser primero. No habrá campeón este año en Gibraltar. No será el Europa, ni el Saint Joseph’s ni el Lincoln Red Imps, el equipo que un día tumbó al Celtic de Glasgow en un partido de Champions y que según los estudiosos de los datos, es el que más partidos gana por goleada. En todo el mundo.   SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA Fotografía de Getty Images.

Ver detalles de la publicación