Offsider
·2 de septiembre de 2025
El Elche completa un mercado de fichajes lleno de movimientos

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·2 de septiembre de 2025
El Elche cierra un verano de mucho movimiento en el mercado de fichajes. La dirección deportiva ha trabajado para darle a Eder Sarabia una plantilla más completa, incorporando futbolistas para todas las líneas. El objetivo era claro, aumentar la competencia interna y dotar al equipo de más variantes para afrontar el regreso a LaLiga.
En total, el club ha sumado 13 incorporaciones entre traspasos y cesiones. Llegan perfiles jóvenes con proyección y otros jugadores con experiencia en la élite. Las operaciones han reforzado todas las posiciones, configurando una plantilla que ahora deberá responder sobre el césped.
Alejandro Iturbe: Iturbe llega traspasado por el Atlético de Madrid, quien se reserva el 50% de sus derechos y una opción de recompra. A pesar de haber conseguido la medalla de oro de los JJOO con España, el guardameta no consiguió hacerse con un puesto en el club colchonero. Destaca por su buen manejo del balón, su dominio del área y sus reflejos.
Iñaki Peña: el portero alicantino llega cedido del FC Barcelona después de renovar hasta 2029 con ellos. Su incorporación cierra el trio de porteros. Peña, formado en La Masía destaca por su seguridad bajo los palos, su capacidad para salir jugando con los pies y su agilidad para detener disparos a media y larga distancia.
Iñaki Peña posando con la camiseta del Elche
Léo Pétrot (lateral izq.): El defensa francés llegó libre desde el Saint-Étienne. Su principal punto débil es la falta de concentración en algunos tramos de partido, lo que le lleva a cometer errores puntuales. Sin embargo, destaca por su solidez en los duelos aéreos gracias a sus 1,88 metros y por su buena salida de balón.
Victor Chust (central): el central valenciano llega cedido del Cádiz, con opción de compra condicionada al cumplimiento de objetivos. Chust puede desempeñarse tanto como central como en el lateral izquierdo. Victor Chust tiene buena salida de balón consiguiendo la temporada pasada un 84,49 % de precisión en el pase con el equipo gaditano.
Adriá Pedrosa (lateral izquierdo): El lateral izquierdo llega cedido desde el Sevilla con opción de compra, tras una temporada en la que disputó 31 partidos oficiales. Aporta velocidad, profundidad y experiencia en LaLiga, reforzando una posición clave. Con su incorporación, el carril zurdo queda cubierto con Pétrot y Pedrosa como principales opciones.
Hector Fort (lateral derecho): El joven defensa del FC Barcelona, de solo 17 años, recala en el Martínez Valero cedido para ganar minutos en la élite. Internacional de categorías inferiores, destaca por su proyección ofensivas y versatilidad para actuar en ambos laterales. En principio, competirá con Álvaro Núñez por el costado derecho, aunque también puede jugar en la izquierda en caso de necesidad.
Adriá Pedrosa posando con la camiseta del Elche
Martim Neto (centrocampista): Neto es un centrocampista organizador, que tiene capacidad para mover al equipo gracias a su buena visión de juego y precisión. Podríamos estar hablando del posible recambio de Nico Castro. El jugador portugués ya ha participado en las dos primeras jornadas.
Federico Redondo (centrocampista): El centrocampista argentino procede del Inter Miami. Redondo pudo disputar el Mundial de Clubes con el Inter donde fue titular en tres de los cuatro partidos y consiguió un 92,05% de acierto en sus pases. Redondo destaca en el el doble pivote, teniendo algo de libertad para sumarse al ataque. Sin embargo, a veces ha actuado como el centrocampista más retrasado de su equipo y también ha rendido.
Martim Neto posando con la camiseta del Elche en el hombro
Germán Valera (extremo): el extremo murciano se incorpora al Elche de forma definitiva y libre desde el Valencia, tras haber vestido la franjiverde en la segunda mitad de la temporada pasada. Valera es un jugador rápido, habilidoso en el uno contra uno y con buen disparo desde fuera del área. Puede aportar desborde por banda y movilidad en ataque, creando espacios para los delanteros y generando ocasiones de gol.
Álvaro Rodríguez: «el toro» llega procedente del Real Madrid por 2 millones. Álvaro Rodríguez es un delantero joven (21 años) y con proyección, con capacidad de definir en el área y movilidad para arrastrar defensas. Puede convertirse en referencia ofensiva y acompañar a Mir o Silva, aportando frescura y gol al ataque. El uruguayo ha jugado de titular las tres primeras jornadas, contribuyendo con dos asistencias a Rafa Mir.
Rafa Mir: Llega cedido desde el Sevilla FC para reforzar el ataque del Elche. Mir es un delantero físico, rápido y con buen remate, capaz de actuar como referencia en el área o acompañar a otros delanteros como Álvaro Rodríguez. Su llegada aporta experiencia en Primera y olfato goleador. El delantero ha participado en los tres primeros partidos, marcando dos goles.
André Da Silva: el delantero portugués llega procedente del Leipzig por 1M que podría elevarse a 1,5 por variables y firma por un año con opción a otro. A pesar de no estar en sus mejores años, se espera que en el club ilicitano pueda resurgir.
Grady Diangana (extremo): Refuerzo inesperado casi a final de mercado. El extremo zurdo llega libre desde el West Bromwich Albion para aportar velocidad, regate y capacidad para generar desequilibrio, reforzando las bandas y sumando opciones ofensivas al esquema de Sarabia.
André Silva posando con la camiseta del Elche
Otro de los movimientos destacados del conjunto ilicitano que puede considerarse casi como un fichaje es la renovación del canterano Rodrigo Mendoza. El centrocampista murciano, tentado en dos ocasiones por el Real Madrid, ha decidido apostar por su continuidad en el Martínez Valero. Su nuevo contrato le vincula con el Elche hasta 2028 y eleva su cláusula de rescisión a 20 millones de euros. En el vídeo de presentación de la renovación, Mendoza subrayó que “aquí es donde quiero estar”.
Por otro lado, la plena incorporación de Yago de Santiago puede considerarse otro gran refuerzo para el equipo. El futbolista gallego apenas pudo participar en la pasada temporada, perdiéndose más de la mitad del curso por lesión. Ahora, recuperado y con el número 7 a la espalda, afronta esta etapa con energías renovadas. En distintas entrevistas, ha asegurado que vuelve más fuerte y con ganas de demostrar su mejor nivel.
El Elche también ha protagonizado movimientos relevantes en el apartado de salidas, con la marcha de jugadores importantes que marcaron etapas en el club. Nico Fernández Mercau puso rumbo al New York City por 8 millones, mientras que Nico Castro se marchó al Pachuca por 5 millones, dos operaciones clave que han reforzado la economía franjiverde. Además, Óscar Plano firmó por el Leganés tras terminar contrato y Rashani no renovó y se encuentra sin equipo.
Nico Fernández y Nico Castro celebrando un gol
En defensa, Salinas se fue libre al Espanyol, Mario Gaspar y Álex Martín también finalizaron contrato, y Barzic salió cedido a la Cultural Leonesa. En la portería, San Román se marchó al Leganés y Axel Werner al Rosario Central. El último día de mercado dejó más salidas, el club cedió a Rafa Núñez al Eldense y rescindió el contrato de Jairo, poniendo punto final a su etapa en el Martínez Valero.
Con el mercado cerrado, el Elche encara la temporada con una plantilla renovada, trece refuerzos y varias salidas que han marcado un verano intenso en los despachos. Ahora, el reto pasa al césped, donde el equipo deberá transformar estos movimientos en resultados para cumplir el objetivo de mantenerse en LaLiga.