Enelcamarin.cl
·20 de mayo de 2025
El efecto local: pros y contras de jugar en casa

In partnership with
Yahoo sportsEnelcamarin.cl
·20 de mayo de 2025
Durante décadas, la localía se ha considerado un factor determinante dentro del fútbol mundial. En Chile la percepción no ha sido diferente: aficionados y expertos suelen afirmar que jugar en casa otorga una ventaja significativa. Pero, ¿hasta qué punto es cierto? El porcentaje de victorias en casa supera el 50% en la Primera División, lo que confirma que el efecto local sigue siendo relevante en el fútbol chileno actual.
En la Primera División masculina, los datos de las últimas cinco temporadas muestran que los equipos locales ganan aproximadamente el 53% de los partidos, mientras que los visitantes solo se llevan la victoria en un 20% de las ocasiones y el 27% restante queda para los empates. En la Primera B está más ajustado: el porcentaje de victorias locales es de un 35%, mientras que las victorias visitantes son del 32% y los empates del 33%.
Estas diferencias de resultados y la emoción de tratar de prever lo que va a pasar ha hecho que los casinos online hayan crecido notablemente en Chile durante los últimos años. Para todos aquellos interesados, es posible disfrutar de apuestas deportivas en Lucky Casino donde los aficionados pueden seguir los eventos en tiempo real, observando cómo distintos factores influyen en el desarrollo del partido.
Tradicionalmente, se ha atribuido la ventaja de localía a la presencia de la hinchada y el conocimiento del campo. La pandemia de COVID-19 y los partidos a puerta cerrada pusieron a prueba esta teoría. Durante este periodo, la diferencia entre victorias locales y visitantes se redujo, pero no desapareció por completo. Esto sugiere que otros factores como pueden ser la familiaridad con el entorno y la rutina previa al partido también influyen significativamente. El tipo de cancha (césped natural vs sintético) y la altitud de ciertas ciudades han demostrado ser variables que afectan el rendimiento de los equipos visitantes. Por ejemplo, clubes como Cobresal, que juegan en altura, mantienen un registro local notablemente superior al promedio nacional.
A pesar de la tendencia general, existen equipos que desafían la lógica de la localía. En la temporada 2023, por ejemplo, Huachipato fue el equipo que más puntos sumó como visitante, demostrando que una estrategia bien planificada puede neutralizar el efecto de jugar fuera de casa. En el fútbol femenino, Santiago Morning ha mantenido una regularidad notable tanto de local como de visita, mostrando que la calidad del plantel y la preparación táctica pueden pesar más que el entorno.
Tradicionalmente fuerte en El Salvador, el Cobresal ha logrado campañas destacadas sumando puntos importantes fuera de casa, especialmente en la temporada 2021, donde consiguió victorias clave como visitante ante equipos grandes como el O’Higgins. En la temporada 2022, el Colo Colo fue el equipo con más victorias como visitante, incluyendo triunfos en estadios complicados como el CAP de Talcahuano y el Ester Roa de Concepción.