El don de Swedberg | OneFootball

El don de Swedberg | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: moiceleste.com

moiceleste.com

·16 de mayo de 2024

El don de Swedberg

Imagen del artículo:El don de Swedberg
Imagen del artículo:El don de Swedberg

Foto: Octavio Passos / Getty Images

Cuando dentro de unos años tengamos que explicarle a los que ahora todavía no están, cómo ha sido esta temporada, y el papel que jugó en ella Williot Swedberg, será preciso hacer un ejercicio de memoria interesante. El cerebro suele descartar aquellos recuerdos que nos hacen infelices, en beneficio de aquellos que nos proporcionaron alegría.


OneFootball Videos


Si es así, y el cerebro hace su trabajo, dentro de 15 años seguramente tendremos idealizada la temporada del sueco al que otorgaremos la condición de héroe. A lo mejor incluso nos lo imaginamos con capa y calzoncillos por encima del pantalón, pero lo cierto es que su temporada está muy lejos de tal condición.

Pero cómo le explicaremos a nuestros hijos, sobrinos o nietos, que aquel desgarbado muchacho de apenas 20 años, fue clave en la salvación del Celta jugando menos de 500 minutos en Liga, y ofreciendo un rendimiento generalmente bastante mejorable. No va a ser fácil sin la ayuda extra de la memoria y su idealización de lo sucedido esta temporada.

Recapitulando nos encontramos con su gol ante el Almería, para darle la primera victoria de la temporada al Celta ante un rival que por entonces se vislumbraba como directo. Cómo olvidar su gol ante el Betis en el descuento, culminando la remontada en el primer partido de 2024. No menos notorio fue su gol en la final contra el Cádiz, que al final solo dio un punto, pero sin el cual ahora todo sería un poco más complejo. Ni tampoco podemos olvidar el que le marcó a la UD Las Palmas en la remontada ante los canarios.

Y por supuesto tampoco olvidaremos el tanto que marcó ayer ante el Athletic, en otro partido en el que no hizo nada del otro mundo, aparte de marcar el gol que daba inicio a la remontada celeste. Todas estas circunstancias solo se explican si damos por sentado que tiene un don, una habilidad o un talento natural para aparecer en el momento preciso y en el lugar exacto para marcar goles decisivos.

No puede ser casual. Ayer volvió a salvar un partido que no estaba siendo excelso en lo individual apareciendo en el  punto exacto y rematando de la única forma en que le era posible enviar el balón al fondo de las mallas. Y lo hizo con una naturalidad tal que no parecía tener mérito. Pero lo tiene, y mucho. Giráldez, consciente del don del escandinavo, ha contado con él siempre que las lesiones se lo han permitido, y el sueco ha respondido con dos goles vitales.

Ver detalles de la publicación