El domingo 6 de junio de 2017 la Vinotinto jugó la final del Mundial Sub-20 en Corea del Sur | OneFootball

El domingo 6 de junio de 2017 la Vinotinto jugó la final del Mundial Sub-20 en Corea del Sur | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·11 de junio de 2023

El domingo 6 de junio de 2017 la Vinotinto jugó la final del Mundial Sub-20 en Corea del Sur

Imagen del artículo:El domingo 6 de junio de 2017 la Vinotinto jugó la final del Mundial Sub-20 en Corea del Sur

Redacción Balonazos.com.- Este domingo 6 de junio se cumplen seis años de la disputa de la final del Campeonato del Mundo Sub-20 entre el seleccionado de Venezuela y el de Inglaterra en el Estadio Mundialista de Suwon, en Corea del Sur.

La Vinotinto dirigida por Rafael Dudamel cayó derrotada un gol por cero ante los ingleses que se alzaron con el triunfo y privaron al combinado nacional juvenil de cerrar un gran mundial pues llegaron a la final invictos.


OneFootball Videos


Durante su participación la selección juvenil tuvo una participación brillante. Debutó derrotando a Alemania por dos a cero con goles de Ronaldo Peña al 51’ y Sergio Córdova al 54’; luego goleó por siete a cero a la débil Vanatú con goles de Williams Velázquez 30’ Sergio Córdova 42’ y 73’ Adalberto Peñaranda 46’ Wuilker Faríñez 56’P Jan Hurtado 81’ y Samuel Sosa al 88’.

Cerró la fase de grupos venciendo a México un gol por cero con anotación de Sergio Córdova al 33’. En octavos de final venció a Japón en tiempo extra con gol de Yangel Herrera al 108. En cuartos de final de nuevo en tiempo extra logró derrotar por dos goles a uno a Estados Unidos con goles de Adalberto Peñaranda al 96’ y Nahuel Ferraresi al 115’.

Imagen del artículo:El domingo 6 de junio de 2017 la Vinotinto jugó la final del Mundial Sub-20 en Corea del Sur

En Semifinal tuvo un duro choque contra Uruguay que inclusive se trasladó al hotel de concentración. Los 90 minutos finalizaron igualados a un gol anotados por Nicolás de la Cruz 49’ por los uruguayos y Samuel Sosa al 90’+1. El partido se definió en penales a favor de la vinotinto que consiguió concretar 4 goles por intermedio de Adalberto Peñaranda, Samuel Sosa, Ronald Hernández y Yangel Herrera. Por los uruguayos anotaron Federico Valverde, Agustín Canobbio y Rómulo Bentancur.

El 11 de junio se disputó la gran final ante Inglaterra que consiguieron anotar su único tanto por intermedio de Dominic Calvert-Lewin al minuto 34. La Vinotinto buscó de varias formas igualar el encuentro, pero no lo pudo alcanzar, aunque en el complemento falló un penal al minuto 73, el cual fue ejecutado por Adalberto Peñaranda, pero fue detenido por el arquero británico que se convirtió en la figura de su equipo.

Al final del encuentro la Selección se conformó con el subcampeonato y logró algunos éxitos particulares como el de Yangel Herrera que recibió el Balón de Bronce del Mundial.

Ficha Técnica:

Venezuela (0): Wuilker Faríñez, Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, Williams Velásquez, José Hernández, Yangel Herrera, Ronaldo Lucena; Adalberto Peñaranda (Jan Hurtado 90’+3), Sergio Córdova (Samuel Sosa 71’), Ronaldo Peña y Ronaldo Chacón (Yeferson Soteldo 50’). DT: Rafael Dudamel.

Suplentes sin jugar: Rafael Sánchez, Joel Graterol, Eduin Quero, Christian Makoun, Josua Mejías, Heber García y Luis Ruíz.

Inglaterra (1): Frederick Woodman, Jonjoe Kenny, Fikayo Tomori, Jake Clarke-Salter, Kyle Walker-Peters, Lewis Cook, Joshua Onomah, Kieran Dowell (Oluwaseyi Ojo 61’), Dominic Solanke, Ademola Lookman (Ashley Maitland-Niles 76’) y Dominic Calvert-Lewin. DT: Paul Simpson

Suplentes sin jugar: Callum Connolly, Adam Armstrong, Ezri Konsa, Dean Henderson, Dael Fry, Harrison Chapman, Oviemuno Ejaria y Luke Southwood

Goles: Dominic Calvert-Lewin 34’ (ING)

Amonestaciones: Williams Velásquez 46’ y Adalberto Peñaranda 69’ (VEN) Fikayo Tomori 48’ y Kieran Dowell 57’ (ING)

Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda)

Asistente 1: Sander Van Roekel (Holanda)

Asistente 2: Erwin Zeinstra (Holanda)

4º árbitro: Julio Bascuñán (Chile)

Estadio: Mundialista de Suwon.

Ver detalles de la publicación